ElsitioAvicola.com - Avicultura, Salud Aviar, Bienestar, Enfermedades, Noticias Avícolas, Artículos, Fotos Avícolas

Subscríbase al boletín semanal de ElsitioAvicola

Contenidos

Enfermedades de las Aves
por Ivan Dinev, DVM, PhD


Enfermedad de Marek

ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS INDUCIDAS POR VIRUS


1, 2, 3.- Formas agudas (viscerales). Se caracterizan por lesiones linfomatosas nodulares difusas en varios órganos (hígado, bazo, corazón, riñones, pulmones, gónadas, proventrículos, páncreas, etc), del músculo esquelético y de la piel. La enfermedad de Marek afecta principalmente a las gallinas y raramente se observa en pavos. Se encuentra frecuentemente en aves a la edad de 8 a 9 semanas y en gallinas ponedoras. Los casos que predominan se presentan a la edad de 24-30 semanas. MD es prevalente en todo el mundo y de hecho, y efectivamente todos los lotes pueden estar expuestos al efecto del agente etiológico.


4.- Crecimiento difuso linfomatoso en el corazón, que produce que éste se transforme en una masa tumoral amorfa.


5.- Pulmón derecho modificado por neoplasias.


6.- Apariencia de coliflor típica en el ovario, distintiva de MD.


7.- Asimetría marcada de los testículos en un gallo, como consecuencia de la proliferación celular linfoidea unilateral.


8.- Crecimiento neoplásico difuso que afecta el páncreas.


9.- Es un hallazgo típico de MD la presencia de los proventrículos agrandados, que tienen la forma de un matraz de fondo redondo, y son el resultado del crecimiento neoplásico y la reducción severa del lumen. El agente causal de MD es un herpesvirus asociado a células tipo B. (MDV)


10.- Tumores multicéntricos de MD (flechas) que predominan y son observados a través de los músculos pectorales profundos.

Existen tres serotipos de MDV. Los aislamientos del tipo 1 son ampliamente distribuidos entre las gallinas y varían de altamente virulentos (vv+) oncogénico a cepas no virulentas. El serotipo 2 es común en aves pero no es oncogénico. Los aislamientos del tipo 3, conocidos también como herpesvirus de los pavos (HVT), se presentan naturalmente en pavos y no son oncogénicos. Los tres serotipos presentan reacciones cruzadas significativas.


11, 12.- Forma crónica (clásica). Se presenta como tipo neural (parálisis de los pollos) o tipo ocular (llinfomatosis ocular). Clínicamente, la forma neural se manifiesta con parálisis de los miembros.


13.- Anatomopatológicamente, se observa engrosamiento unilateral o bilateral en diversa medida de los nervios afectados.


14.- La forma ocular se caracteriza por despigmentación, pupila deformada, y algunas veces opacidad de la córnea y ceguera.


15.- Histológicamente se observa proliferación de células linfoides pleiomórficas en las vísceras afectadas, nervios y ojos. Es probable que se sospeche de la enfermedad de Marek si por lo menos una de las siguientes condiciones está presente: engrosamiento de los nervios periféricos, despigmentación del iris o irregularidad en la forma de la pupila, tumores linfoideos en varios órganos en aves menores de 16 semanas; presencia de tumores viscerales en aves a la edad de 16 semanas en adelante, y ausencia simultanea de alteraciones en la bolsa de Fabricio.


16.- Vista microscópica de lesiones en los nervios periféricos como consecuencia de MD.

Proliferación de células linfoideas en el iris y los músculos ciliares en la forma ocular de MD. Hay tres clases de virus que son capaces de proteger a las aves contra MD: vacunas asociadas a células de MDV serotipo 1 de MDV; HVT puede ser usada para la preparación de vacunas liofilizadas libres de células, vacunas asociadas a células del serotipo 2 es decir aislamientos naturalmente no patogénicos. Las vacunas contra MD proveen cerca del 90 % de protección. HVT concede excelentes resultados pero en caso de fallar, puede ser usada una vacuna bivalente.


17.- Parálisis transitoria. Se ha observado en pollos y gallinas, especialmente no vacunadas contra MD. En muchos casos se presenta la forma clásica manifestada por parálisis fláccida del cuello y piernas por 1 - 43 días seguido por la recuperación completa. El síndrome tiene que ser diferenciado de la forma neural de MD en la base de su naturaleza transitoria y la parálisis no fláccida pero no espástica.

Este libro está protegido por las leyes de derechos de autor. La reproducción, distribución o imitación del libro entero o en partes en cualquier formato (electrónico o fotocopias) sin el consentimiento por escrito del autor o autores está totalmente prohibido.

Patrocinadores

Aviagen

Socios