Enfermedades de las Aves
por Ivan Dinev, DVM, PhD
|
Infecciones asociadas a adenovirus
ADENOVIRUS GRUPO I
![](/uploads/files/cevaatlas/DD-Ceva,-1,-page-74.jpg)
1.- Pancreatitis necrótica en pollos de engorde. Se caracteriza por necrosis focal en el páncreas.
![](/uploads/files/cevaatlas/DD-Ceva,-2,-page-74.jpg)
2.- Erosión de la molleja en pollos de engorde. Las lesiones se manifiestan por erosiones que afectan la cutícula y los tejidos subyacentes de la molleja.
ADENOVIRUS GRUPO II
![](/uploads/files/cevaatlas/DD-Ceva,-3-page-74.jpg)
1.- Esplenomegalia aviar producida por adenovirus. La esplenomegalia aviar producida por adenovirus se caracteriza por el agrandamiento del bazo, edema pulmonar y congestión. Esto se observa en reproductoras de pollos de carne a la edad de 20-45 semanas. Su curso es subagudo o agudo. La mortalidad puede alcanzar 8- 9 %. Las lesiones principales son esplenomegalia, apariencia moteada o marmoleada del bazo, edema o hiperemia de los pulmones.