Enfermedades de las Aves
por Ivan Dinev, DVM, PhD
|
Gastritis necrótica en asociación con Clostridium perfringers
Descripción de un caso de un brote enzoótico de gastritis necrótica asociada con Clostridium perfringens en pollos de engorde
![](/uploads/files/cevaatlas/Q,-Ceva,-1,-p.-53.jpg)
1.- La cutícula de la molleja está embebida con una superficie costrosa y tiene apariencia de haber sido cocinada (a) y periféricamente está elevada y desprendida de la cubierta mucosa subyacente con un material amorfo con apariencia caseosa (flecha).
![](/uploads/files/cevaatlas/Q,-Ceva,-2,3,4,-p-53.jpg)
2, 3, 4.- Detección de pseudo-membranas (flechas) con apariencia esponjosa y color amarillo cremoso después de remover la cutícula.
![](/uploads/files/cevaatlas/Q,-Ceva,-5,-p-53.jpg)
5.- Lesión ulcerativa necrótica severa en medio de la cutícula necrótica.
![](/uploads/files/cevaatlas/Q,-Ceva,-6,-p-53.jpg)
6.- Lesión ulcerativa de la Figura 5 después de remover la cutícula. Fue afectada solamente la cutícula (flecha), y no hay alteraciones en la cubierta mucosa subyacente.
![](/uploads/files/cevaatlas/Q,-Ceva,-7,-p-53.jpg)
7.- Depósitos pseudomembranosos profundos en la cubierta mucosa de la molleja, entre las cuales se detallan hyalinización (flecha 1) y grupos focales de bacilos (flecha 2) H/E,bar= 40 µm.