Noticias de la Industria Avícola por Tema: Investigación
BOLIVIA - El Ministerio de Desarrollo Rural a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) fue galardonado con el “Premio Plurinacional de Ciencia y Tecnología”, tras presentar el proyecto que busca convertir...
ESPAÑA - El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente subvencionará 19 proyectos de investigación aplicada e innovación en sectores ganaderos, que contarán con una financiación de 1.933.405 euros para ejecutar en tres años. Solamente...
MUNDO - Un reciente estudio realizado entre el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) de México y el departamento de Nutrición de la Universidad de Connecticut (EUA) arrojó como uno de sus resultados más importantes que el consumo...
ARGENTINA - La propuesta dirigida por Pablo Chacana, investigador del Instituto de Patobiología del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y María Victoria Terrera, del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA),...
CHINA - Un nuevo estudio describe el caso de transmisión del virus de la gripe A (H7N9) entre dos pacientes que compartían la misma sala en un hospital de distrito de la provincia de Zhejiang, China, en febrero de 2015....
ESPAÑA - El Premio a la Investigación 2015 del Instituto de Estudios del Huevo de España se otorgó este año al Grupo TBR de la Universidad de Oviedo por su trabajo sobre fraccionamiento de la yema del huevo que ha logrado que las aplicaciones de...
UNIÓN EUROPEA - Unos aditivos para piensos innovadores pueden aumentar la eficacia de la producción de ganado porcino y aviar e incluso contribuir a reducir las emisiones, según indican investigadores de la Unión Europea....
ANÁLISIS - El pasado lunes 26 de octubre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó las conclusiones del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), el órgano de la Organización Mundial de la Salud (OMS) especializado...
MÉXICO - La empresa mexicana Biotectra utiliza productos ricos en proteínas, como sobrantes de embutidos de pavo o pollo, lácteos, frutas y pastas, generalmente provenientes de desperdicios de hoteles y restaurantes para extraer nutrientes de residuos...
MUNDO - El premio para los ganadores del programa anual Alltech Young Scientist ahora es más atractivo. A partir del 2016, el concurso mundial más grande de su tipo a nivel universitario, que premia la genialidad científica y la aplicación experimental...
ESPAÑA - La importancia de la ciencia para la industria mundial del huevo va más allá de los avances en relación directa con la producción del huevo....
ESPAÑA - El Instituto de Estudios del Huevo (IEH) presentó las últimas innovaciones a partir de clara y yema de huevo en un acto para los medios celebrado en Madrid. Desde snacks saludables a repostería baja en colesterol, pasando por cremas hidratantes...
ESPAÑA - El 70% del coste de producir un animal proviene de la alimentación. El índice de transformación del alimento (FCE) es pues uno de los factores claves en la rentabilidad de la producción. El condicionamiento con restricción de nutrientes...
MÉXICO - La industria de la agricultura será el siguiente sector que se transforme con el big data, sostuvo Manuel Bravo, presidente y director general de Monsanto. El uso de esa tecnología ya se aplica en EUA, donde la recolección de datos permite...
MÉXICO - El Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (Poder), conformado por grupos sindicales y de consumidores de México y EUA, solicitó a Lorena Martínez Rodríguez, titular de la Procuraduría Federal de Consumidor...
EUA - El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) otorgó a empresa Harrisvaccines de Iowa, la primera licencia para desarrollar una vacuna contra la influenza aviar. ...
CANADÁ - La mexicana Yadira Tejeda desarrolla un método para detectar en menos de 24 horas productos cárnicos contaminados con Escherichia coli-O157, una bacteria que provoca infección intestinal y es causante de numerosas retiradas en el mercado...
MÉXICO - Después de 20 años de investigación y dos solicitudes de patente en México, Estados Unidos, China, Europa y Brasil, el investigador Jorge Alberto Reyes Esparza, adscrito a la Facultad de Farmacéutica de la Universidad Autónoma del Estado...
ESPAÑA - Un equipo de investigación internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha obtenido guisantes que facilitan la digestión de proteínas y que pueden ser utilizados de manera más eficaz en la...
ARGENTINA - Un ingenioso dispositivo creado por investigadores argentinos, llamado “barrera física individual”, promete mejorar el estudio científico de las aves y tener impacto directo sobre su cría comercial....
ESPAÑA - Innovación, biotecnología y gestión sostenible de agua, fertilizantes y fitosanitarios son algunas de las herramientas al alcance del sector productor de maíz español para ser más competitivo y aumentar una producción, que tendría que...
MUNDO – Crece el temor de que sin una intervención a tiempo para frenar los brotes del virus H5N1 de la influeza aviar altamente patógena en África Occidental, ésta se propague por toda la región y a otras regiones, advirtió hoy la FAO. ...
EUA – El gobierno federal planea gastar $191 millones para pagar a los avicultores dedicados a la crianza de pollos y pavos por la pérdida de aves debido a la influenza aviar....
BARBADOS - El Gobierno de Barbados anunció este martes que la mayoría de los países del Caribe ha desarrollado un plan estratégico de seguridad alimentaria en la avicultura de la región contra una nueva cepa de influenza aviar....
CHILE - Con almidón extraído del descarte de la producción de papa se desarrollarán bandejas absorbentes y biodegradables para la industria avícola. Este es el objetivo central de un proyecto desarrollado por el Centro de Investigación de Polímeros...
ANÁLISIS - Recientemente, varios medios informaron de que el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack informó de que científicos estadounidenses desarrollaron una vacuna contra la influenza aviar que tenía un 100 % de eficacia contra...
UNIÓN EUROPEA - La producción y la caracterización de materiales de referencia con los que detectar nanopartículas de plata en la carne es posible, tal y como se muestra en un experimento realizado recientemente. Los métodos empleados en el proyecto...
ESPAÑA - El Dr. Ignacio Badiola y la Dra. Lourdes Migura, investigadores de IRTA-CReSA, participan activamente en el Plan estratégico y de acción para reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencias a los antibióticos....
MÉXICO - Una empresa mexicana, el Grupo Nutec, fabricó Plofora, un innovador producto a base de extractos vegetales que sustituye la administración de antibióticos en animales de granja. El principal objetivo de este producto consiste en activar naturalmente...
MÉXICO - El consumo de un huevo diario en pacientes con diabetes tipo 2 no afecta su salud, por el contrario, disminuye los marcadores inflamatorios que en muchos casos conducen a enfermedades cardiacas, reveló una investigación del Centro de Investigación...