Noticias de la Industria Avícola por Tema: Investigación
UNIÓN EUROPEA - La producción y la caracterización de materiales de referencia con los que detectar nanopartículas de plata en la carne es posible, tal y como se muestra en un experimento realizado recientemente. Los métodos empleados en el proyecto...
ESPAÑA - El Dr. Ignacio Badiola y la Dra. Lourdes Migura, investigadores de IRTA-CReSA, participan activamente en el Plan estratégico y de acción para reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencias a los antibióticos....
MÉXICO - Una empresa mexicana, el Grupo Nutec, fabricó Plofora, un innovador producto a base de extractos vegetales que sustituye la administración de antibióticos en animales de granja. El principal objetivo de este producto consiste en activar naturalmente...
MÉXICO - El consumo de un huevo diario en pacientes con diabetes tipo 2 no afecta su salud, por el contrario, disminuye los marcadores inflamatorios que en muchos casos conducen a enfermedades cardiacas, reveló una investigación del Centro de Investigación...
MÉXICO - Samantha Jardon Xicotencatl, maestra en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal, desarrolló, bajo la dirección del doctor Abraham Méndez Albores, una investigación para descontaminar el maíz destinado a la alimentación avícola...
ESPAÑA - El objetivo de esta revaluación por parte de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) es asegurar que todos los aditivos para piensos presentes en el mercado de la UE sean evaluados bajo los mismos estándares de seguridad. Un comité...
CANADÁ - Un grupo de investigadores de la universidad de Guelph de Canadá son los que han desarrollado esta técnica que permite agilizar la detección de casos de influenza aviar....
ESPAÑA - Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) consiguen obtener ‘biochar’ a partir de residuos ganaderos, un nuevo material que mejora las propiedades del suelo y aumenta los rendimientos agrícolas....
ESPAÑA - Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado snacks empleando una técnica basada en la hidrólisis del huevo. Los científicos creen que estos nuevos productos podrían llegar a convertirse en...
MÉXICO - En la actualidad, para lograr una mayor competitividad en el mercado avícola nacional se deben elegir sustancias naturales e inocuas para la salud de las aves y finalmente para el consumo humano, por tal motivo, un equipo de investigadores...
EUA - Investigadores del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (del inglés, USDA) han desarrollado una vacuna que protege a los pollos de engorde contra dos enfermedades infecciosas: la laringotraqueítis infecciosa (ILT) y la enfermedad...
ESPAÑA - El grupo de Higiene y Seguridad Alimentaria de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Extremadura, junto con ocho grupos españoles de reconocido prestigio en la investigación de Micotoxinas, participa en la red de Excelencia denominada...
ESPAÑA - Vet+i promueve la colaboración público-privada con los Centros con Infraestructuras Científico Técnicas Singulares (ICTS).Recientemente organizó, junto con el Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA) del Instituto Nacional de Investigación...
ESPAÑA - El viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Enrique Ruiz Escudero, presentó el pasado 3 de marzo los resultados de una investigación del Instituto de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) que...
ESPAÑA - El Instituto de Estudios del Huevo convoca el Premio 2015 al mejor trabajo de investigación. Dotado con 10.000 euros, impulsa el conocimiento e innovación en las distintas disciplinas relacionadas con el huevo. ...
ESPAÑA - Alfonso Murillo Villar, rector de la Universidad de Burgos, y Pedro Ballvé, presidente Ejecutivo de Campofrío Food Group, firmaron un convenio marco en las instalaciones de la Universidad....
ECUADOR - El XXIV Congreso Latinoamericano de Avicultura contará con un área exclusiva para la exposición de trabajos de investigación, los cuales se desarrollarán en el formato de afiches. La fecha límite para el envío de trabajos es el 31 de...
MUNDO - La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto Suizo de Bioinformática (SIB) aúnan fuerzas para desarrollar herramientas de tecnología punta que permitan luchar contra la influenza aviar,...
EUA - Con el biosistema en peligro y la necesidad de mayor producción de alimentos durante las próximas décadas para alimentar la creciente población, las industrias agrícolas deben aprender a comunicarse más específicamente y con claridad con...
ESPAÑA - Vet+i fortalece la colaboración con la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) a través del desarrollo de un sistema de "Alertas Tecnológicas" en Sanidad Animal....
MUNDO - El Niño y La Niña son los nombres dados a la fase cálida y fría, respectivamente, del fenómeno océano-atmósfera a gran escala denominado ENOS (El Niño-Oscilación Sur). Investigadores de China, Australia, EUA, Reino Unido, Francia y Perú...
ESPAÑA - La Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal, Vet+i, ha convocado la cuarta edición del "Premio Isabel Mínguez Tudela a la Innovación en Sanidad Animal", un galardón que tiene por objeto reconocer al mejor resultado transferible...
MÉXICO - Con miras a disminuir el impacto ambiental de la industria avícola y aprovechar la gran cantidad de proteínas que contienen los desechos de esta actividad económica, estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Atlixco (ITSA) desarrollaron...
ESPAÑA - La percepción que el consumidor tiene sobre un producto es el impulsor principal de la compra. La carne y los derivados cárnicos están también sujetos a esta conducta, por eso, los investigadores del IRTA Maria Font i Furnols y Luis Guerrero...
ESPAÑA - Investigadores del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), en colaboración con investigadores portugueses del CIBIO y ERENA, han estudiado los efectos de la gestión cinegética para la perdiz roja (Alectoris rufa) y el...
PERÚ - La empresa avícola Avivel fue la primera en acogerse al beneficio tributario del Impuesto a la Renta, destinado a deducir los gastos en investigación en ciencia y tecnología para el cálculo de dicho tributo y así promover la inversión en...
TAILANDIA - El Centro de Investigación Erber, construido con materiales naturales, funcionales y sostenibles, acaba de abrir sus puertas en los terrenos de la Universidad Kasetsart en el campus Khamphaeng Saen, situado en la provincia de Nakhon Pathom...
ESPAÑA - Investigadores del Instituto de Investigación de Recursos Cinegéticos (IREC) realizaron un estudio sobre la suelta de perdices de granja en cotos de caza de la provincia de Ciudad Real....
ARGENTINA - El tratamiento de residuos de la avicultura y normas generales de bioseguridad son los ejes de trabajo de la licenciada en Bromatología y especialista en Ingeniería Ambiental Corina Bernigaud, en la Estación Experimental Agropecuaria del...
ESPAÑA - El Gobierno español autorizó el 16 de diciembre, la integración de la Fundación Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA) en el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), del Departamento de Agricultura,...