Noticias de la Industria Avícola por Tema: Investigación
RUSIA - El virus de la gripe aviar del subtipo altamente patógeno H5N8 se ha detectado en aves migratorias salvajes en el lago Ubsu-Nur de la Federación Rusa. ...
ARGENTINA - Federico Vera, investigador especialista en virología aviar del INTA de Concepción del Uruguay, miembro del Colegio de Veterinarios de Entre Ríos, dijo hoy que sólo se puede ser competitivo en este sector si se mantiene un buen estatus...
MÉXICO - La inflación a tasa anual correspondiente a la primera quincena de septiembre llegó a 2.88%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); esta variación es la cuarta consecutiva al alza, y se convierte en el nivel...
ARGENTINA - Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) buscan cepas microbianas indígenas con capacidad probiótica provenientes de bovinos, porcinos y aves domésticas. La idea es mejorar los resultados productivos en la cría intensiva...
BRASIL - Científicos brasileños invierten en la nanotecnología para crear un revestimiento protector que mejore la calidad de los huevos....
ARGENTINA - La Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Marcos Juárez del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) difundió un estudio realizado en Monte Buey del que se desprende que, fertilizando con guano o compost de gallinas, se pueden...
MÉXICO - La empresa estadounidense McDonald's anunció que eliminará los conservadores artificiales de sus bocadillos de pollo conocidos como McNuggets, luego de trabajar en una opción más saludable, que le tomó más de un año en desarrollar. ...
ESTADOS UNIDOS - Una investigación estadounidense indica que, a pesar de que las aves acuáticas migratorias fueron las que inicialmente propagaron el virus H5 que devastó la industria avícola estadounidense entre 2014 y 2015, no actuaron como reservorio...
ESPAÑA - El pasado jueves 14 de julio de 2016, en la Sala de Grados de la Facultad de Veterinaria de la UAB tuvo lugar la lectura de Tesis Doctoral de Jennifer S. Toskano Hurtado que llevaba por título: “Caracterización genómica y epidemiología...
ESPAÑA - Los grupos de investigación expertos en la gestión de residuos ganaderos pertenecientes a la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias del campus de la UVa en Palencia y del ITACyL han conseguido un Proyecto de investigación Life,...
ESPAÑA - La Fundación Vet+i-Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal ha creado el espacio de “Oferta y Demanda de Investigadores” en el sitio web de Vetinnova donde los profesionales en todos los ámbitos de la investigación en sanidad...
CHILE - “Producción de biocarbón y energía térmica como mecanismo para la valorización de residuos sólidos provenientes de planteles avícolas y porcinos en la Región del Bío Bío”, es el nombre de la investigación que desarrollan las profesionales...
BRASIL - La conferencia de la Asociación de Ciencia Avícola (del inglés, PSA) se celebrará por primera vez en Brasil. Del 4 al 6 de octubre de 2016, Campinas, ciudad en el estado de São Paulo, acogerá la principal reunión mundial sobre investigación...
ESPAÑA - Una empresa afincada en Vitoria, que fue la primera en el mundo en registrar y patentar en 2013 el huevo frito ultracongelado que permite ser distribuido y consumido sin perder su textura y calidad, ha logrado un pedido de 1,5 millones de huevos...
ESPAÑA - Investigadores de la Universidad de Extremadura han desarrollado microcápsulas de ácidos grasos omega-3 para enriquecer productos cárnicos y mejorar su perfil lipídico. El contenido de las microcápsulas lo han obtenido de aceite de hígado...
ESPAÑA - La tomografía computarizada permite obtener imágenes de los distintos tejidos y desarrollar modelos de crecimiento sin sacrificar animales....
ESPAÑA - La Plataforma Vet+i celebró una jornada de colaboración Público-Privada y visita al Centre de Recerca en Sanitat Animal (CReSA) en sus instalaciones de Bellaterra (Barcelona), centro ICTS (Infraestructuras Científico Técnicas Singulares)....
ESPAÑA - El Consell ha aprobado un convenio de colaboración con diversas entidades para la realización de estudios sobre la protección de los animales en el sacrificio, con el fin de que la matanza se lleve a cabo sin que los animales sufran, informó...
CHILE - Desarrollar un envase compostable, absorbente y funcional para comercializar productos faenados de productos avícolas a partir de compósitos espumados en base a almidón de papa y rellenos inorgánicos, es el objetivo de un proyecto que se está...
EUA - El Secretario de Agricultura estadounidense, Tom Vilsack, anunció una inversión de más de 5,2 millones de dólares para apoyar la investigación sobre nanotecnología en 11 universidades. ...
ESTADOS UNIDOS - Recientemente, un artículo de Wall Street Journal abordaba el tema de las pechugas de madera, un síndrome que afecta a la calidad de la carne de las pechugas de pollo y las hace más duras al masticarlas....
ESPAÑA - El Instituto de Estudios del Huevo (IEH) convoca la XX edición del Premio a la Investigación para trabajos finalizados o proyectos sobre alguno de los siguientes temas: composición del huevo, calidad de los huevos y ovoproductos, uso y consumo...
ANÁLISIS - A principios del mes de marzo, el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA/APHIS) publicó un informe epidemiológico preliminar sobre los casos de influenza aviar que se notificaron...
BRASIL - La campaña para mejorar el consumo y el conocimiento de las propiedades de las proteínas animales, así como para desmentir los mitos que rodean su consumo, están surtiendo efecto en Brasil. Un estudio encargado y publicado por la Asociación...
MÉXICO - Tras cinco años de investigación multinacional acerca de microorganismos de la familia Pasteurellaceae (bacterias que viven en superficies mucosas de aves y mamíferos), académicos del Centro de Investigación en Ciencias Microbiológicas,...
UNIÓN EUROPEA - Un proyecto financiado con fondos de la Unión Europea ha realizado pruebas de alimentación exhaustivas con las que reforzar el debate sobre la seguridad de los estudios de alimentación animal con productos modificados genéticamente...
ESPAÑA - Profundizar en el conocimiento de las enfermedades de la fauna silvestre y de su riesgo de transmisión a las especies domésticas, así como estudiar las medidas para prevenirlas y tratarlas, es el objetivo de una investigación desarrollada...
MÉXICO - En la Universidad Tecnológica de Tehuacán, un equipo de estudiantes desarrolló un dispositivo incubador híbrido para aves de corral que, mediante radiación solar indirecta y aire caliente, estabiliza la temperatura y reduce 50 por ciento...
UNIÓN EUROPEA - El fraude alimentario consiste en comercializar productos con la intención de obtener beneficio económico empleando métodos que llevan al engaño al consumidor. Ejemplos recientes han sido la inclusión no declarada de carne de caballo...
ARGENTINA - La carne de pollo enriquecida con Omega 3 fue el tema de tesis doctoral de la Lic. Claudia Gallinger perteneciente al Grupo Avicultura (Área de Investigación en Producción Animal) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)...