Artículos de Fondo
Los investigadores del Servicio de Investigación Agrícola del USDA (Departamento de Agricultura de EUA) están trabajando para desarrollar una nueva vacuna para prevenir la enfermedad de Newcastle....
En los próximos diez años, la Argentina duplicaría las exportaciones de carne y huevos. Los especialistas destacan a tiempo PYME el momento óptimo del sector avícola. ...
Según K.H. Huang (Aviagen Inc.), C. Kemp y C. Fisher (Aviagen Ltd) la energía metabolizable del alimento, la proteína balanceada, el contenido de minerales, la calidad física del alimento, la forma de alimentación y la restricción de alimento pueden...
Este es un reporte realizado por el Servicio de Mercadeo Agrícola (AMS) del USDA que analiza el impacto de la resolución del conflicto de transporte de la frontera entre México y EUA, así como el estado de la industria mexicana de pollo de engorde....
Hay diferentes ligamentos en regiones largas y cortas del genoma del Clon-03 de la enteritis viral del pato y las cepas VAC. ...
Aproximadamente el 20 por ciento de todos los huevos producidos en las Américas se convierten en productos de huevo, escribe Terry Evans, exclusivamente para ElSitioAvicola. La fabricación total de productos está alrededor de las 2.0 millones de toneladas...
América es una región importante para el comercio de exportación de productos de huevo, en particular huevo en polvo, de acuerdo con el observador de la industria, Terry Evans. Continuando con su serie de análisis de las industrias de huevo de Norte...
El aumento de producción de huevo en América está ayudando a elevar la producción mundial de huevo, escribe el observador de la industria Terry Evans, en la primera parte de una nueva serie de artículos especiales para ElSitioAvícola sobre la producción...
En general, está ampliamente aceptado que las vacunas vivas de salmonela son más eficaces contra la infección intestinal y sistémica que las vacunas inactivadas. ...
Las vacunas contra la salmonela son una de las principales herramientas disponibles para controlar la enfermedad. Hay que tener en cuenta que ninguna vacuna es por sí misma capaz de controlar la infección....
Los vectores como los roedores, las aves silvestres y los insectos son bien conocidos por propagar patógenos en los galpones avícolas. Por lo tanto, el establecimiento y el mantenimiento de un programa de control de vectores revisado y efectivo es crucial...
Los microorganismos que son patógenos para los pavos pueden provocar graves pérdidas económicas a los productores debido a una disminución del rendimiento del crecimiento o a la muerte de aves por enfermedades infecciosas. ...
El Dr. Casey W. Ritz del Departamento de Ciencias Avícolas de la Universidad de Georgia aconseja a los avicultores que se preparen de antemano con los materiales y métodos necesarios, con la finalidad de disminuir la tensión y la confusión que puede...
Mayor cantidad de proteína y metionina no mejoró la respuesta productiva en codorniz japonesa en engorda. Además, la inclusión de 60 por ciento de rezaga de garbanzo crudo mejoró la respuesta productiva de codorniz japonesa. ...
En la tercera, y última, parte de esta serie, el Ing. Ángel I. Salazar, Gerente de Servicio Técnico, Centroamérica y Caribe, Aviagen, mira hacia el futuro de los sistemas de incubación. ...