Últimas Noticias

ANÁLISIS - El informe trimestral de Rabobank acerca del sector avícola indica que el comercio mundial de pollo y pavo seguirá creciendo hasta fines de año y después de esa fecha. Los precios de la carne blanca se mantendrán altos, mientras que los...

ANÁLISIS - En días recientes tres grandes empresas que producen alimentos para consumo humano anunciaron nuevos estándares de bienestar animal, que afectan la incubación de pollitas, la producción de huevo y la producción de cerdo. Escribe Chris...

ANÁLISIS- El sector de pollo continúa en un crecimiento muy positivo en Argentina, se ha reportado esta semana, sin embargo el sector de producción de huevo en el país tiene importantes desafíos por delante, indica Chris Wright, editor principal...

ANÁLISIS - Aunque el verano sea una época en la que la mayoría de la gente aprovecha para descansar y reponer fuerzas, en los últimos meses ha habido varios temas de importancia fundamental para la industria avícola que, sin duda, repercutirán en...

ANÁLISIS - El Gobierno mexicano anunció que se podrán importar, sin impuestos, 100,000 toneladas de carne de pollo y pavo para fabricar embutidos. El cupo estará vigente desde el 15 de agosto hasta el 31 de diciembre del 2014. ¿Cuál será el efecto...

ANÁLISIS - Continúan las implicaciones comerciales y políticas del veto ruso a las importaciones de productos agropecuarios de la Unión Europea y Estados Unidos, entre otros. Esto beneficia a muchos países, mayormente latinoamericanos, y a una gran...

ANÁLISIS - En las últimas tres semanas las oportunidades de exportación de pollo se han ampliado de forma significativa para Brasil, particularmente en Rusia y México. La demanda definitivamente existe, la pregunta ahora es si Brasil tiene la oferta...

ANÁLISIS- Por muchos años Brasil ha sido el principal país exportador de pollo en el mundo. En las Américas, México ha sido el principal importador de productos avícolas y los Estados Unidos ha sido el proveedor de la mayoría de esos productos....

ANÁLISIS - El lunes 28 de julio, Tyson Foods de Estados Unidos anunció la venta de sus operaciones avícolas en México y Brasil a JBS de Brasil. Este acuerdo, que debe cerrarse para fines del año, es algo sorprendente dado que las relaciones entre...

ANÁLISIS - El uso de huevo para producir ovoproductos, en sus muchas y diferentes presentaciones, no es nuevo, pero sigue creciendo, particularmente en los países desarrollados, indica Chris Wright, editor principal de El Sitio Avícola. ...

ANÁLISIS - Hay lecciones de este campeonato que se pueden aplicar al mundo de negocios, incluso el sector agropecuario. Lo que se demostró sin duda fue que los equipos que jugaron como equipo y que no dependieron de uno o dos jugadores estrella, fueron...

ANÁLISIS - La producción mundial de huevos ha mostrado un dinamismo notable en las últimas dos décadas. Uno de los factores determinantes ha sido el importante crecimiento que ha tenido la industria del huevo en los países asiáticos, especialmente...

MUNDO - Las expectativas para la suba de los precios de pollo tienen base en los altos precios de carne vacuna y carne de cerdo, junto con la recuperación de la demanda, así como la nivelación de la oferta y demanda en la mayoría del mundo. Todo esto...

ANÁLISIS - Se resaltó el tema de la lucha contra el hambre durante la inauguración del XXIII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en La Habana, Cuba la semana pasada. Este es un tema difícil y sobre el que muchas personas creen que...

CUBA – La laringotraqueitis infecciosa es un problema en Latinoamérica, tanto en pollos como ponedoras. Los programas de vacunación presentan soluciones al problema, pero se tienen que manejar cuidadosamente, informa Chris Wright, editor principal...

CUBA – Para controlar la influenza aviar con vacunación, en muchos países se trata de programas a mediano y largo plazo, mientras que la OIE quiere que la vacunación se uso solo a corto plazo para erradicar la enfermedad. Escribe Chris Wright, editor...

El XXIII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura toma lugar en La Habana, Cuba, esta semana, donde se reunirán los avicultores de la región para intercambiar ideas. Es interesante que casi siempre se trata Centroamérica como región y...

CUBA- El XXIII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura se llevará a cabo en La Habana, Cuba del 18 al 20 de junio de 2014 y presenta una excelente oportunidad para los avicultores de la región, escribe Chris Wright, editor principal de El...

ANÁLISIS - El sector porcino de Estados Unidos ya pasó un año de estar combatiendo el brote del virus de diarrea epidémica porcina (PEDV), un año que ha sido bastante desastroso en cuanto a las mortalidades de lechones perdidos. La industria porcina...

ANÁLISIS - Hace cuatro años, en 2010, Estados Unidos sufrió su peor brote de salmonela en huevo de mesa, que enfermó a más de 1,500 personas y resultó en la retirada de 550 mil huevos del mercado. La semana pasada, las personas responsables de ese...

ANÁLISIS - Un informe nuevo de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) de Chile, que resume las conclusiones de informes de otras organizaciones mundiales, indica que la producción mundial de carne de aves en 2013 aumentó en un 1,8% respecto...

ANÁLISIS - El despique es un tema controversial desde ya hace mucho años, mientras que el ahogamiento de las gallinas es algo que rara vez se discute. Escribe Chris Wright, editor principal de El Sitio Avícola. ...

Con dos importantes eventos avícolas tomando lugar en Argentina y Brasil esta semana, se resalta el éxito que está experimentando el sector avícola en estos dos países, particularmente en términos de la exportación, escribe Chris Wright, editor...

ANÁLISIS - En Asia todo sigue igual en términos de la influenza aviar, lo que quiere decir que la situación sigue siendo mala. Escribe Chris Wright, editor principal de El Sitio Avícola. ...

ANÁLISIS - En 2012 y 2013 la gran noticia en el mundo pecuario fue la influenza aviar en México y China. El año 2014, sin embargo, se recordará como el año del virus de la diarrea epidémica porcina (PEDV). Escribe Chris Wright, editor principal...

ANÁLISIS - Según un informe reciente del Rabobank, titulado “Perspectiva de Agronegocios en México”, la perspectiva para el sector avícola es positiva, aunque depende de la erradicación de la influenza aviar. Mientras tanto, el mercado de cerdos...

ANÁLISIS - La tierra del sol naciente, Japón, se ha convertido en la tierra de las enfermedades nacientes, con un nuevo brote de influenza aviar H5, así como un importante brote de la diarrea epidémica porcina (PED), que se encuentra en el país....

ANÁLISIS - El nuevo tema en bienestar animal en Europa, que está ganando fuerza, es que ya no se podrán destruir los machos de las líneas de razas producción de huevo. En Estados Unidos ley en California que prohibe el uso de jaulas convecionales...

ANÁLISIS - La influenza aviar ocupó buena parte de la jornada en el segundo día de la Conferencia Comercial de la Comisión Internacional del Huevo (IEC, del inglés) en Viena, Austria. Como momento más destacado, un miembro del Gobierno mexicano...

ANÁLISIS - Según el analista Terry Evans, a pesar de que se ha observado una reducción en el consumo de huevo en México tras los brotes de influenza aviar, el país mantuvo su primer puesto en el mundo en consumo en 2012, con 335 huevos por persona...