Producción Artículos de Fondo
Tres investigaciones presentadas en el Foro Científico Avícola Internacional 2015 en Atlanta señalan cuestiones sobre las bacterias en las granjas, las prácticas de vacunación y el uso del agua....
Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el desarrollo del sistema reproductivo de la codorniz japonesa expuesta a la luz artificial con luces LED de colores diferentes....
Luego de haber transitado un período de fuerte quebranto durante un poco más de 14 meses, el mercado del huevo para consumo en Argentina atraviesa un excelente momento y el segmento productor está decidido a fijar pautas de crecimiento sostenido. Escribe...
El manejo de las reproductoras y de la planta de incubación afectan la mortalidad de pollitos durante la primera semana. ...
La adición de minerales puede tener efectos positivos reduciendo las muertes por calor, pero su eficacia es diferente según el sexo y la condición corporal de los pollos por lo que hay que profundizar en sus evaluaciones. (Segunda parte de una serie...
El avance en las capacidades de los pollos de engorde para aumentar productividad, reduciendo en los últimos 20 años a casi a la mitad el periodo de crecimiento (de 60 a 35 días), con pesos superiores a 2 kg y conversiones de alimento que pasaron de...
Existen distintas razones para explicar la mala performance del segmento productor de pollos de engorde en Argentina durante los primeros seis meses de 2015. Escribe Adalberto Rossi, periodista agrario y director de Cátedra Avícola....
En la mayoría de los casos la E. coli no es un patógeno primario sino más bien un patógeno oportunista, si los pollos están estresados por cualquier causa o su sistema inmune suprimido, las E. coli se multiplicaran y causaran una infección sistémica....
Un aspecto muy importante en la producción de pollo libre de antibióticos (ABF) es la definición usada para satisfacer los requerimientos del cliente, ya sea una cadena de supermercados o de comida rápida o de cualquier otro tipo. (Primera parte de...
Para conocer la frecuencia de mortalidad y causas asociadas en codorniz japonesa (Coturnix coturnix japonica) en engorda, fueron utilizados los registros de 90 lotes durante los años 2013 y 2014. Se concluye que la mortalidad general de la granja es...
Aunque el síndrome de mortalidad por picos en pollos de engorde no es un tema candente en la industria ya, todavía es en cierto modo un problema recurrente en muchas partes del mundo. En la tercera parte de esta serie de artículos, Ángel Salazar se...
Es importante la confirmación de laboratorio de la presencia del Avibacterium paragallinarum ya que puede confundirse con otras afecciones. También es frecuente que se encuentren oportunistas agregados. (Segunda parte de una serie de dos artículos)...
La coriza infecciosa es una afección difundida mundialmente presentándose principalmente en aves de postura comercial y en menor grado, reproductoras y parrilleros. (Primera parte de una serie de dos artículos)...
Aunque el síndrome de mortalidad por picos en pollos de engorde ha dejado de ser un tema candente en el sector, en cierta forma sigue siendo un problema recurrente en varias partes del mundo. Ángel I. Salazar realiza observaciones de campo empíricas...
De las distintas especies de perdiz que existen, los perdicultores de EUA crían normalmente una de estas dos: la chúcar o la pardilla. La chúcar, por lo general, se adquiere como pollito de un día, mientras que la pardilla solo puede adquirirse como...