Pollo de Engorde Artículos de Fondo
En la tercera, y última, parte de esta serie, el Ing. Ángel I. Salazar, Gerente de Servicio Técnico, Centroamérica y Caribe, Aviagen, mira hacia el futuro de los sistemas de incubación. ...
Existen tres sistemas distintos ampliamente usados en incubación avícola comercial hoy en día. Cada una de estas opciones presenta ventajas, desventajas, fortalezas y debilidades. En esta segunda parte de una serie de tres artículos, el Ing. Ángel...
Existen tres sistemas distintos ampliamente usados en incubación avícola comercial hoy en día. Cada una de estas opciones presenta ventajas, desventajas, fortalezas y debilidades. En esta primera parte de una serie de tres artículos, el Ing. Angel...
El sector agrícola y alimenticio mexicano está marcado por diversos grados de concentración de mercado por subsector, según el más reciente Informe GAIN emitido por el Servicio Agrícola Extranjero (FAS) del Departamento de Agricultura de los Estados...
Las razones para pasar los huevos fértiles por el ovoscopio y consejos prácticos de Gerd de Lange, de Pas Reform....
La xilanasa puede ayudar a limitar el efecto perjudicial de un alto nivel de inclusión de granos de sorgo secos de destilería con solubles (DDGS), especialmente en la fase inicial de la alimentación, informaron M.R. Barekatain (Universidad de Nueva...
Para proteger la industria avícola y la producción de cerdo y de ganado de leche y carne, que están dentro del subsector pecuario, el más dinámico del sector agropecuario República Dominicana, el productor debe proveerse de una póliza de seguros...
Un tracto gastrointestinal sano es el prerrequisito más importante para la transformación de nutrientes a desempeño productivo, observó el Dr. Marco A. Martínez Cummer, de Biomin América durante la XXXVI Convención Anual ANECA, celebrada en Ixtapa-...
El trabajo que ejecutan los veterinarios en todo el proceso de producción está relacionado de forma directa con la seguridad e inocuidad alimentaria. Este informe se presentó en CorrientesHoy.com de Argentina....
El Dr. Casey W. Ritz del Departamento de Ciencias Avícolas de la Universidad de Georgia, EUA, ha elaborado esta lista de control, útil para que los avicultores puedan evaluar sus prácticas y estado de preparación en la prevención de enfermedades....
El Dr. Mario Penz Jr y el Dr. D.G. Bruno de Provimi América Latina en Brasil identificaron futuros desafíos para la industria avícola en una presentación realizada este año en el Simposio de Ciencias Avícolas australiano. En esta tercera y última...
El Dr. Mario Penz Jr y el Dr. D.G. Bruno de Provimi América Latina en Brasil identificaron futuros desafíos para la industria avícola en una presentación realizada este año en el Simposio de Ciencias Avícolas australiano. En esta segunda parte de...
El Dr. Mario Penz Jr y el Dr. D.G. Bruno de Provimi América Latina en Brasil identificaron las consecuencias de las normativas sobre bienestar animal, inocuidad alimentaria, entorno de alojamiento y otros tantos aspectos relacionados con la nutrición...
Las vacunas recombinantes ofrecen a los avicultores latinoamericanos una forma nueva y más sencilla de lograr el control de la enfermedad de Newcastle y la laringotraqueítis infecciosa, ambas enfermedades costosas que suponen una seria amenaza para...
Se investigó la incidencia de Salmonella en materias primas y alimentos terminados, utilizados en la industria pecuaria mexicana, durante los años 2008 a 2010. Los resultados fueron presentados por José Antonio Fierro, Leticia Durán y Juan Carlos...