Educación y Entrenamiento Artículos de Fondo
El Dr. Mario Penz Jr y el Dr. D.G. Bruno de Provimi América Latina en Brasil identificaron futuros desafíos para la industria avícola en una presentación realizada este año en el Simposio de Ciencias Avícolas australiano. En esta segunda parte de...
El Dr. Mario Penz Jr y el Dr. D.G. Bruno de Provimi América Latina en Brasil identificaron las consecuencias de las normativas sobre bienestar animal, inocuidad alimentaria, entorno de alojamiento y otros tantos aspectos relacionados con la nutrición...
La producción de codornices pasa a través de un amplio proceso de mejora de las instalaciones, particularmente en relación con la genética de las aves, indicó Osvaldo Esperança durante el VII Curso de Actualización en Avicultura para Postura Comercial,...
El objetivo de este trabajo fue describir los efectos clínicos, patológicos e inmunológicos de las palomas infectadas experimentalmente, con una cepa velogénica y otra mesogénica de virus de la enfermedad de Newcastle aislados de pollos en México....
Aunque se cree que la producción de huevo en jaulas brinda un mal estado de salud para el ave, también pueden ocurrir lesiones en las patas de gallinas explotadas en piso, si no existe un buen manejo. Esto lo indicaron R. E. Sánchez, E. S Ramírez,...
El objetivo del proceso de separación mecánica es la eliminación de proteínas funcionales y carne magra vendible de los esqueletos de pollos y pavos, declaró el Dr. Ryan Cox, de la Universidad de Minnesota, durante la Convención de la Federación...
Los costos de insumos y la fragilidad del dólar presentan desafíos para las exportaciones brasileñas durante el resto del año, dijo Francisco Turra, presidente de la Unión Brasileña de Avicultura (UBABEF) durante una entrevista con Chris Wright,...
Las aves son muy sensibles a los ataques de ectoparásitos. Además del daño directo, el estrés causado por ectoparásitos a las aves es uno de los principales problemas derivados de parasitismo, indicó Edna Clara Tucci durante el VII Curso de Actualización...
La enfermedad de Newcastle es endémica en muchos países del mundo incluyendo a México, países de Centro y Sur América, Asia, el Medio Oriente y África indicó el Dr. C. Gabriel Sentíes Cué, del California Animal Health and Food Safety Laboratory...
El Dr. Guillermo Zavala de la Universidad de Georgia examinó el uso de vacunas vectorizadas recombinantes para controlar la laringotraqueitis infecciosa (LTI) durante la Clínica de Reproductoras e Incubación 2011 escribe Chris Wright, Editor de El...
Durante la Clínica de Reproductoras e Incubación 2011 celebrada durante la Expo Internacional Avícola en Atlanta, Mike Czarick de la Universidad de Georgia observó que casi todos los tipos de galpones para aves en los EUA son cerrados, excepto los...
La Clínica de Reproductoras e Incubación 2011 se llevó a cabo junto con la Exposición Avícola Internacional en Atlanta, en lugar de hacerlo un evento separado, y tuvo gran éxito. Más de 260 participantes escucharon a una docena de expositores profundizar...
Mantenerse lejos del televisor a la hora de la comida y cambiar las hamburguesas a favor del pescado y los vegetales, dice el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos....
La enfermedad del músculo verde, una causa para el decomiso de filetes de pechuga, aparentemente se vinculó con perturbaciones causadas por el hombre en la parvada al final del periodo de crecimiento y el conocimiento de esta condición entre los trabajadores...
El Dr. Héctor M. Cervantes, de Phibro Animal Health en EUA presenta una revisión de la literatura de mayor relevancia sobre la calidad de los pollitos, tratando de sintetizar los descubrimientos más significativos en esta área tan importante de la...