Educación y Entrenamiento Artículos de Fondo
Es necesario buscar alternativas para reducir los costos de alimentación e incrementar las ganancias del productor de pollo. Se evaluó la suplementación de pulido de arroz y la enzima fitasa en dietas sobre el comportamiento productivo en pollos de...
Nanogerencia: como la atención de los pequeños detalles mejora la calidad, inocuidad y el rendimiento de los pollos procesados. ...
Está bien establecido que los primeros 7 días de los pollitos son claves en determinar el éxito del rendimiento de los pollos adultos. Esto especialmente en términos de nutrición. ...
Existen retos comunes e importantes que se encuentran dentro de la industria de pavos reproductores. Identificar y resolver estos problemas se refiere a determinar cuáles son los factores subyacentes que causan o contribuyen al problema, corregirlos...
Ideas acerca del buen uso de los antibióticos y la resistencia a los mismos en animales y humanos se presentaron durante la Feria Británica de Aves y Cerdos, escribe Nuria Martínez Herráez, editora de ElSitioAvícola....
La necesidad de evaluar y clasificar las aves nos impresiona más cuando entendemos que no todas las aves son exactamente iguales. El implementar un programa de clasificación que pueda ayudar a manipular y agrupar las variaciones es una herramienta de...
La Dra. Temple Grandin, internacionalmente reconocida catedrática de bienestar animal en la Universidad Estatal de Colorado, envió este ensayo al periódico New York Times como respuesta a un concurso que preguntaba a los lectores por qué era ético...
La Ornithobacterium rhinotracheale, la enteritis viral, el síndrome urinario y los problemas de las articulaciones son las enfermedades que actualmente están afectando a las reproductoras pesadas, se indicó en un simposio especial celebrado durante...
Aspectos prácticos de la nutrición de pollos en relación a la ascitis y la dermatitis del cojinete plantar fueron temas que se analizaron en presentaciones de cartel en el Foro Científico Avícola Internacional, que tuvo lugar en Atlanta, EUA en enero...
El Dr. Amir H. Nilipour, director de Aseguramiento de Calidad e Investigaciones, en Grupo Melo, S.A., describe el importante apoyo que los avicultores panameños recibieron de otras organizaciones en su intento exitoso para promocionar el consumo de huevo...
El Dr. Amir H. Nilipour, director de Aseguramiento de Calidad e Investigaciones, en Grupo Melo, S.A., describe los dedicados esfuerzos que se llevaron a cabo en Panamá para promocionar el consumo de huevo en el país. ...
Se presentan un número de ideas y sugerencias prácticas para poder eliminar la Salmonella, una enfermedad cuya presencia en la producción avícola siempre tiene implicaciones en la inocuidad alimentaria. ...
Se presentó una investigación sobre la alimentación con azufre en las ponedoras como una forma de controlar los ácaros aviares. Esta investigación se presentó durante el Foro Científico Avícola Internacional, que tuvo lugar en Atlanta, EUA, en...
En un simposio especial celebrado junto con la Exposición Internacional Avícola (IPE) en Atlanta, Georgia, EUA se presentaron los últimos conocimientos sobre gestión y condiciones de incubación, informa Jackie Linden, redactora principal de ThePoultrySite. ...
Las temperaturas de incubación, la dermatitis del cojinete plantar y el síndrome del pavo ligero se analizaron en el Foro Científico Avícola Internacional, que tuvo lugar en Atlanta, EUA en enero de 2012, según escribe Chris Wright, editor de El...