Educación y Entrenamiento Artículos de Fondo
Se recomendó la vacunación contra la bronquitis infecciosa mediante un protocolo que incluya la primo vacunación con al menos una vacuna viva a la que siga el refuerzo con una vacuna inactivada....
En la industria avícola, ha habido informes en conflicto sobre la temperatura ambiente óptima para el huevo durante el almacenamiento a corto plazo y el calentamiento del huevo antes de la incubación. Estos temas se analizaron en una serie de presentaciones...
Se sabe bien que el buen manejo de la cama es fundamental para asegurar el éxito en el rendimiento de los pollos de engorde. Se habló en profundidad del manejo de la cama durante el Foro Internacional Científico Avícola, celebrado en Atlanta (EUA)...
El huevo llega al útero de la gallina aproximadamente cinco horas después de la ovulación y permanece allí por un espacio de 20 horas aproximadamente. Unas 10 horas después de la ovulación se inicia la formación de la cáscara con la deposición...
En la práctica, las reproductoras son parrilleros que llevamos a reproducción, o sea, aves genéticamente seleccionadas por una alta tasa de crecimiento y excelente conversión alimenticia, características poco compatibles con el objetivo de producción...
Desde hace años sabemos que para que un lote de reproductoras logre una alta producción de huevos y una alta fertilidad debemos mantenerlas livianas y uniformes, y estos han sido nuestros objetivos prioritarios en el manejo de recría y producción....
El calcio y fósforo, han sido un par de nutrientes, que si bien, se les dedica el cuidado necesario en la formulación de los alimentos para ponedoras, no se tiene en cuenta su importancia en una serie de reacciones metabólicas y frecuentemente ha sido...
La persistencia de bacterias en el pollo procesado fue analizada durante el Foro Internacional Científico Avícola 2012, realizado en Atlanta, EUA, escribe Chris Wright, editor de El Sitio Avícola. ...
El presente trabajo hace un análisis epidemiológico molecular de los diversos y numerosos brotes y aislamientos de virus de Newcastle, particularmente en la población de aves domésticas explotadas industrialmente y en la avifauna silvestre del Continente...
El objetivo de la presentación es discutir aspectos relacionados con la incorporación de galpones automatizados como lugar, ventajas, desventajas, sistemas de alimentación, sistemas de recolección de huevos, densidades y comparación de costos con...
La absorción del agua, las franjas blancas en las pechugas y el añejamiento de la carne fueron temas discutidos durante el Foro Internacional Científico Avícola 2012, realizado en Atlanta, EUA en enero, escribe Chris Wright, editor de El Sitio Avícola....
Durante el Foro Científico Internacional Avícola 2012, que se celebró en Atlanta, EUA en enero, se investigaron los efectos del fotoperiodo y la intensidad de la luz, y su interacción en el crecimiento y las características de la canal de pollos...
Se analizaron los efectos de la altura de los bebederos y métodos de muestreo del agua durante el Foro Científico Internacional Avícola 2012, que se celebró en Atlanta, escribe Chris Wright, editor de El Sitio Avícola....
Las enfermedades infecciosas tienen como resultado cambios importantes en la absorción de nutrientes, en el metabolismo y en la excreción. ...
Durante la Expo Avícola de Atlanta 2012, se presentó la “Conferencia de Inocuidad Alimentaria Precosecha” que se enfocó en el problema de control de Salmonella y Campylobacter en las granjas de pollos y la planta de procesamiento, escribe Chris...