ElsitioAvicola.com - Avicultura, Salud Aviar, Bienestar, Enfermedades, Noticias Avícolas, Artículos, Fotos Avícolas

Subscríbase al boletín semanal de ElsitioAvicola

Pollo de Engorde Artículos de Fondo

Experiencias en el control de la laringotraqueítis infecciosa en pollo en México
La laringotraqueítis infecciosa ha cobrado importancia en los últimos años en México debido a que se ha presentado en parvadas de pollo de engorda con diversos efectos sobre el desempeño productivo de las aves, con mortalidades que oscilan entre...
Efectos de aflatoxinas en reproductoras y pollo de engorde
Dos investigaciones en Brasil investigaron los efectos dañinos de las aflatoxinas en las aves comerciales. Estas investigaciones de cartel se presentaron durante el Foro Avícola Científico Internacional (IPSF) en Atlanta. EUA en enero de 2014. Escribe...
Tendencias Avícolas Mundiales: El sector avícola Latinoamericano
Análisis y cifras del sector avicola latinoamericano por Terry Evans. La producción de pollo está aumentando con fuerza en algunos países, especialmente Colombia y Perú, mientras que la producción de huevo a nivel global se encamina hacia los 68...
Los rasgos clave de las reproductoras pesadas
Mark Barnes, director de operaciones de Hubbard Breeders, habla de los puntos fuertes de la reproductora Clásica Hubbard....
La avicultura cubana: un futuro prometedor
La industria avícola de Cuba tiene una participación muy heterogénea, donde resaltan productores privados independientes, o asociados en diferentes formas cooperativas, indica el Dr. Alberto Ramírez presidente de la Federación de Avicultores de Centroamérica...
El sector avícola de Centroamérica y el Caribe: diversos retos
El Dr. Alberto Ramírez, presidente de la Federación de Avicultores de Centroamérica y el Caribe analiza al sector avícola de la región, a través de las preguntas de Chris Wright, editor principal de El Sitio Avícola. Todo en el marco del XXIII...
Chile: exportación e importación de carne de aves, 2014
Las aves enteras han ido disminuyendo su participación en el volumen total exportado, mientras que los trozos crecen en importancia. Respecto al origen de la carne exportada, 80,2% correspondió a carne de pollo y la diferencia, a carne de pavo. El valor...
Cuadro de mando para el avicultor
El cuadro de mando actualmente es conocido como un conjunto de indicadores que tienen una relación causal entre ellos, que apoyan el proceso de seguimiento y análisis del avicultor. Por Luis Benavides Andrade, director, AvicApp.com, Barcelona, España. ...
Producción y beneficio de carne de aves en Chile: 2014
El beneficio total de aves en Chile es fiel reflejo del beneficio de los pollos broiler, aunque en los últimos años los pollos pasaron de una participación de 97,4% de las aves faenadas a 95,7% del total, con una contribución creciente de los pavos...
Interferencia gubernamental en la erradicación de enfermedades: el caso de influenza aviar en México
La influenza aviar de baja patogenicidad en México ha representado un costo directo promedio para la industria avícola local de US$ 246 millones al año durante los últimos 18 años, o un total de US$ 4,400 millones, según Armando Mirandé, veterinario...
Situación mundial de carne de aves: 2014
De acuerdo a las estimaciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, en 2014 se espera que la producción mundial de carne de aves alcance un nuevo récord, creciendo en total 15% en sólo cinco años. ...
Conceptos básicos sobre la salmonelosis en las aves
En las últimas décadas, el control de la salmonelosis en las aves se ha convertido en una de las principales preocupaciones tanto de la industria como de los gobiernos. Así, muchos programas nacionales han sido creados e implementados, con el objetivo...
Nuevo sistema para vacunar a los pollitos contra la coccidiosis
Científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) en EUA han desarrollado un nuevo sistema de entrega de vacunas a los pollitos para mejorar la vacunación contra enfermedades intestinales tales como la coccidiosis, escribe Sandra Avant....
Combatiendo la influenza aviar
Solamente dos subtipos H, llamados H5 y H7, han causado enfermedad grave en las aves. Algunos de los virus de estos subtipos se llaman altamente patogénicos, y estos virus matan más del 90% de las aves infectadas. Cómo prevenir la influenza aviar...
Control de la salmonelosis por medio de la vacunación
La vacunación es una herramienta eficaz en la prevención de las infecciones por Salmonella. Actualmente se utilizan extensamente las vacunas inactivadas y las vacunas vivas atenuadas. ...
 21  22  23  24  25  26  27  28  29  30 

Vitrina de la Industria

Aviagen

Patrocinadores

Aviagen

Socios