Pollo de Engorde Artículos de Fondo
En gallinas en producción la infiltración de grasa fisiológica se convierte en el síndrome de hígado graso hemorrágico. La incidencia de hígado graso en pollos con peso vivo superior a los 2.2 kg es cada vez más frecuente....
Todo proceso que se implemente requiere para alcanzar los mejores resultados una adecuada planeación general, dividir las acciones para actuar en áreas sucias iniciales y progresivamente pasar a limpias en los tiempos apropiados, eliminará el riesgo...
Los programas de iluminación en la industria son altamente variables en las horas de fotoperiodo y en la intensidad de luz suministrada. Sin embargo, todos comparten algunas tendencias en común....
La semilla de jatrofa (Jatropha curcas) posee un alto contenido de proteína (24 a 30%), sin embargo, su utilización es limitada debido a la presencia de compuestos tóxicos (ésteres de forbol). El objetivo de este trabajo fue realizar una caracterización...
La mayoría de los países latinoamericanos no tienen experiencia de campo con infecciones de influenza aviar. Al momento algunos países han establecido vigilancia en aves silvestres que les ha permitido tener aislamientos de diferentes subtipos de virus...
Las exportaciones de aves y productos avícolas de Estados Unidos a México, incluidos la carne de pollo, de pavo, los huevos, los huevos fértiles, etc. sobrepasaron los US$ 1,100 millones en 2012, los US$ 1,300 millones en 2013 y hasta junio de 2014...
Pequeños problemas relacionados con enfermedades siguen afectando a la industria avícola mexicana. A pesar de estos problemas, gracias a las inversiones actuales en medidas de bioseguridad, se espera que la producción de carne de pollo aumente moderadamente...
En la medida que la tasa de crecimiento continúa incrementando mientras la conversión alimenticia y la viabilidad mejoran, es esencial proveer un ambiente apropiado para las aves para que alcancen completamente el potencial genético que posee el pollo...
Extraer el calor del galpón, sobre todo en los días calurosos, es en general el primer paso a tomar una vez que los pollos hayan emplumado. (Segunda parte de una serie de dos artículos)....
Antes de construir instalaciones para la cría de pollos se debe tener conocimiento de las condiciones climáticas de la región para poder diseñar galpones con características que reduzcan al mínimo los efectos adversos del clima sobre las aves. (Primera...
Se espera que en el 2015 la producción argentina de parrilleros alcance un nuevo récord de 2.15 millones de toneladas métricas (TM), en respuesta a la creciente demanda rusa, según el informe GAIN (Red Mundial de Información sobre Agricultura) del...
Moviendo los pollos de los galpones a la planta de procesamiento es un proceso que abarca diferentes etapas: programación de retiro, ayuno, preparación del galpón, recolección y, finalmente, transporte al matadero. Este proceso se denomina “prefaena”. ...
La bioseguridad y la vigilancia epidemiológica son complementarias y sinérgicas, se potencializan mutuamente. La bioseguridad es el pilar fundamental de la salud avícola. La vigilancia epidemiológica es información analizada para la acción y su...
Aspectos que deben ser tenidos en cuenta a la hora de diseñar estrategias de control y prevención de la laringotraqueítis infecciosa....
Generalmente se lleva a cabo la medición de la temperatura ambiental en las casetas, y se pasa por alto el monitoreo de la temperatura del piso, considerando que la crianza de pollo de engorda se realiza en suelo. ...