ElsitioAvicola.com - Avicultura, Salud Aviar, Bienestar, Enfermedades, Noticias Avícolas, Artículos, Fotos Avícolas

Subscríbase al boletín semanal de ElsitioAvicola

Pollo de Engorde Artículos de Fondo

Producción avícola mexicana en la última década
La producción de pollo en México, durante el periodo de 1994 a 2012 aumentó a un ritmo de crecimiento anual del 4.3%, mientras que con un consumo per cápita de casi 21 kg, México es el principal consumidor de huevo a nivel mundial. ...
Control biológico de moscas: ácaros de la familia Macrochelidae
Los ácaros de la familia Macrochelidae habitan en sustratos muy variados tales como excremento de diversos animales, incluso gallinaza, así como sobre diversos insectos sociales, escarabajos y moscas. Debido a esta circunstancia en algunos países se...
Compostaje en seco de la mortalidad de la granja de aves
El proceso de compostaje en seco es una buena alternativa para manejar la gallinaza y la mortalidad dentro de las granjas avícolas, además de obtener un producto con valor agregado....
La gestión por procesos, el primer paso para implantar un sistema de inteligencia avícola
La gestión por procesos se encarga de identificar, analizar, mejorar y asegurar todas las etapas de la cadena de valor del negocio, definidas por el conjunto de los principales procesos operativos que una compañía debe llevar a cabo para cumplir con...
Gripe aviar: pasado-presente-futuro – 4 – reflexiones
Los cuatro artículos en esta serie deben entenderse como una recopilación de diferentes criterios y conceptos tomados de varios órganos científicos y de comunicación, quizá válidos para unos lectores y cuestionados por otros, por consiguiente deben...
Cambios en la cadena de frío afectan la vida útil de la carne de aves
Un grupo de científicos alemanes ha realizado un estudio que muestra cómo las alteraciones a temperaturas más altas cambian gravemente la posible vida útil de los productos cárnicos frescos de ave y cerdo....
La incubación afecta las piernas de los pollos
Hay efectos en la fortaleza de las piernas de los pollos de engorda debidos a alteraciones en la temperatura y la humedad durante la incubación....
Control de ratas en granjas avícolas
Lograr el control de roedores, con métodos apropiados, reduce la pérdida de alimentos y ayuda a promover la salud de la parvada....
Dilema de datos: cómo medir el progreso de los antimicrobianos
La medicina veterinaria se encuentra ante un dilema general sobre cómo cuantificar la cantidad de antibióticos que se usan en las granjas. Escribe Michael Priestley, editor de The Cattle Site. (Tercera parte de una serie de cinco artículos). ...
Biodisponibilidad de fósforo en pollos alimentados con DDGS bajos en aceite
Un nuevo co-producto de la producción de etanol, conocido como “DDGS extractados en aceite” tiene menor contenido de grasa y ligeramente mayor concentración de proteína, sin embargo se conoce poco sobre la biodisponibilidad de fósforo de este...
Reproductor macho adulto: esquema de manejo para el éxito en América Latina
Los reproductores machos, particularmente los machos adultos, requieren un manejo cuidadoso, escriben Josh Cox y Sean Holcombe de Hubbard, acerca del reproductor macho M99. ...
Campylobacter: lavar pollo crudo incrementa el riesgo de intoxicación alimentaria
El problema es que las personas que, intentando evitar contagios, consiguen exactamente lo contrario al lavar pollo crudo. La campilobacteriosis provoca diarrea dolor abdominal, calambres y fiebre, indica el artículo presentado en Comidiendo.com....
Avícola Campestre: el éxito se debe al compromiso de su gente y no a la tecnología
Avícola Campestre de El Salvador nació hace 16 años y ahora produce aproximadamente cuatro millones de pollos al año. Aunque desde el comienzo ha utilizado la tecnología más avanzada, el secreto de su éxito reside en la gente. Escribe Chris Wright,...
Desafíos en el control de la enfermedad de Newcastle
El surgimiento de genotipos virulentos nuevos como consecuencia de las epizootias globales y de los cambios genéticos observados en el genoma del virus de la enfermedad de Newcastle insinúa que estos virus están sufriendo un proceso evolutivo simultáneo...
Investigaciones en incubación, 2014
Se presentaron los resultados de nuevas investigaciones acerca de las temperaturas de incubación, la hora de nacimiento y la vacunación in ovo durante el Foro Internacional de Ciencias Avícolas, parte de la IPPE, en Atlanta en enero de 2014. Escribe...
 20  21  22  23  24  25  26  27  28  29 

Vitrina de la Industria

Patrocinadores

Aviagen

Socios