ElsitioAvicola.com - Avicultura, Salud Aviar, Bienestar, Enfermedades, Noticias Avícolas, Artículos, Fotos Avícolas

Últimas Noticias

México inicia investigación antidumping

09 February 2011

MÉXICO - La Secretaría de Economía (SE) anunció el inicio de una investigación antidumping sobre las importaciones de piernas y muslos de pollo originarias de Estados Unidos.

Mediante una resolución publicada en el Diario Oficial de la Federación, la dependencia dio a conocer que aceptó la solicitud que presentaron las empresas Bachoco, Patsa y Buenaventura en julio de 2010, para indagar presuntas prácticas desleales de comercio internacional en su modalidad de discriminación de precios, reporta Informador.com.mx.

Las empresas argumentaron que en los últimos años y sobre todo de abril de 2009 a marzo de 2010 (que propusieron como periodo investigado), las importaciones de pierna y muslo de pollo originarias de Estados Unidos aumentaron de forma importante en el mercado mexicano y los precios a los que se venden son en condiciones de dumping, lo que ha desplazado a la rama de producción nacional y la ha puesto en riesgo.

Las empresas indicaron que las importaciones tuvieron un margen de dumping de 40% en el primer trimestre del 2010, según El Economista.mx.

Según las tres empresas mexicanas, la combinación de los precios bajos de la pierna y muslo de pollo de origen estadounidense, los altos excedentes exportables de ese país y la alta preferencia por el consumo de pierna y muslo de pollo en México propician un grave problema para la industria avícola nacional.

En su resolución, la SE precisó que el periodo de investigación es el comprendido del primero de octubre de 2009 al 30 de septiembre de 2010, además de que estableció como periodo de análisis de daño y causalidad a la rama de producción nacional el comprendido del primero de enero de 2007 al 30 de septiembre de 2010.

La SE señaló que al analizar los argumentos presentados determinó "que existen indicios suficientes para considerar que durante el periodo analizado (2007 a marzo de 2010) las importaciones estadounidenses de pierna y muslo se efectuaron en presuntas condiciones de dumping y causaron daño a la rama de producción nacional de mercancías similares".

Con base en el análisis de los argumentos, refirió la secretaría, se presume que las importaciones de origen estadounidense se ofrecieron a precios significativamente inferiores a los de la rama de producción nacional, y también por debajo de los de las originarias de otros países. En cuanto a los precios, indicó que estos se ubicaron por debajo de los nacionales (entre 31 por ciento y 39 por ciento); y por debajo de los precios de las importaciones originarias de otros países (entre 11 por ciento y 36 por ciento).

Los solicitantes expusieron que China estableció derechos antidumping preliminares en una investigación que se sigue en contra del pollo estadounidense, porque argumenta que Estados Unidos otorga subsidios indirectos mediante programas de apoyo al maíz y la soya.

Por su parte, Rusia estableció un embargo efectivo a partir del 1 de enero de 2010 en contra del pollo de Estados Unidos que, argumenta, tiene residuos de cloro. (Ese embargo terminó en agosto de 2010).

Las condiciones de los mercados ruso y chino representan un factor de riesgo para los productores nacionales de pierna y muslo de pollo, porque habían sido los destinos principales de las exportaciones de ese producto de Estados Unidos, pero ya no lo son y México sería un mercado de destino alternativo.

De hecho, Estados Unidos ha disminuido sus exportaciones a Rusia y China, mientras que las exportaciones a México han aumentado.

Del equipo de redacción de ElSitioAvícola



Compártelo

Noticias Relacionadas

Más Noticias

Patrocinadores

Socios