ElsitioAvicola.com - Avicultura, Salud Aviar, Bienestar, Enfermedades, Noticias Avícolas, Artículos, Fotos Avícolas

Últimas Noticias

Ajuste en el precio de pollo y huevo

03 January 2011

MÉXICO - El presidente de la Asociación de Avicultores de Yucatán, Jorge Puerto Cabrera, señaló que ante las alzas en el grano para aves, que pasó de tres mil 200 a tres mil 500 pesos la tonelada, ajustarán los precios del kilo de pollo y huevos a partir de este mes.

En entrevista, afirmó que las empresas locales se verán en la necesidad de elevar el precio de sus productos, ya que los granos forrajeros que se traen de Estados Unidos aumentaron en la medida mencionada.

“Sin duda, es un fuerte golpe para la industria avícola de la entidad, lo que obliga a los empresarios del ramo hacer ajustes en sus costos de producción, pues además no hay subsidios que permitan mantener estables los alimentos”, lamentó.

Refirió que el precio del kilogramo de huevo es de 23 pesos y el de pollo a 24 pesos, y “ambos deben aumentar de acuerdo con el estudio económico que hagan las empresas productoras y distribuidoras; es posible que el huevo llegue a 25 pesos y el pollo a 25 o 26 pesos”.

Sobre la soya, dijo que el precio está en cuatro mil pesos la tonelada y el sorgo en tres mil pesos la tonelada, ambos productos también se utilizan para alimentar a las aves, reporta Milenio.com.

Ambos alimentos, además, se importan de Estados Unidos, pues hay poco producto para comprar en el mercado nacional y también habrá incrementos en ambos insumos al comenzar el presente año, apuntó.

El empresario avicultor mencionó que actualmente son 26 los socios de la agrupación, pero se trata de buena parte de los principales productores de huevo y carne de la entidad.

Esos socios cuentan con 162 granjas en varios municipios y producen a la semana unas 64 mil cajas de huevos y también un millón 500 mil pollos.

“La actividad va en crecimiento productivo porque en 2010 las temperaturas no fueron tan elevadas como 2009 y sí hubo bastantes lluvias, a diferencia de la sequía de hace dos años que hizo estragos en los niveles de producción de la actividad”, anotó.

La industria arrancó 2010 con seis mil empleos y terminó ese año con ocho mil trabajadores, es decir se generaron dos mil nuevas plazas en el año recién terminado, reportó.

“Se mantendrán esos empleos vigentes en los próximos meses, la industria va para arriba a pesar de los incrementos en los insumos y este año se espera aumentar la producción de los socios a un millón 60 mil pollos y 65 mil cajas de huevos a la semana”, estableció.

Del equipo de redacción de ElSitioAvícola



Compártelo

Noticias Relacionadas

Más Noticias

Patrocinadores

Socios