ElsitioAvicola.com - Avicultura, Salud Aviar, Bienestar, Enfermedades, Noticias Avícolas, Artículos, Fotos Avícolas

Subscríbase al boletín semanal de ElsitioAvicola

Últimas Noticias

Muere niña de 3 años en primer caso mortal por influenza aviar en México

21 April 2025

MÉXICO – El secretario de Salud en Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, confirmó la muerte de una niña de 3 años originaria de una zona rural de Gómez Palacio, Durango. Desde que supieron del caso, se ha estado monitoreando y tomando las acciones que corresponden para este tipo de casos. Hasta la fecha no han encontrado ningún otro caso sospechoso de otro contagio.

“El monitoreo es para todas las personas que tuvieron algún vínculo cercano con la paciente para hacer exámenes y para ver si están infectados o no, nadie ha salido con positivo. El monitoreo se hace alrededor de la vivienda, diez cuadras alrededor, en busca de casos sospechosos. Estamos en coordinación con la Ciudad de Gómez Palacios”, agregó Aguirre Vázquez.

La Secretaría de Salud Nacional está revisando las granjas agrícolas de la región, tomando pruebas a pollos y gallinas, para determinar las causas del contagio, informa USA TODAY

“En si todavía no está bien definido cual fue la causa o el origen del contagio, pero dentro de las tolvaneras las mismas heces (fecales) de las aves hay virus, puede ser que la misma tolvanera por las corrientes de aire se respiraran y es un medio de contagio. A la fecha, no ha habido ninguna confirmación, siguen estudiando cual fue el contagio”, dijo Aguirre Vázquez.

¿Cómo afecta la influenza aviar a los humanos?

Alentaron a los pobladores a utilizar cubrebocas, mantener limpias sus viviendas y lavarse las manos constantemente para evitar cualquier tipo de enfermedades o virus. Los síntomas que presenta esta enfermedad son conjuntivitis, tos, fiebre muy alta y dolores musculares que comienzan con dificultad respiratoria.

“Hago un llamado para las personas que llegan a tener este tipo de síntomas acudan de inmediato a un médico para que puedan ser diagnosticadas”, puntualizó Aguirre Vázquez.

Hasta ahora no hay tratamiento para la gripe aviar. Aguirre Vázquez asegura que tener la vacuna de la influenza humana puede ayudar con los síntomas. Además, alertó a la comunidad que la gripe aviar es muy contagiosa de humano a humano.

“Es como si fuera una gripa, si estoy hablando contigo de lado a lado se puede contagiar, por eso es importante usar cubrebocas. Debemos estar en alerta. Y seguimos monitoreando que no aparezcan más casos y hasta la fecha no han aparecido, sobre todo aquí́ en ciudad de Torreón”, puntualizó.

 

Del equipo de redacción de ElSitioAvícola



Averigüe cómo anunciarse con nosotros aquí

Patrocinadores

Aviagen

Socios