ElsitioAvicola.com - Avicultura, Salud Aviar, Bienestar, Enfermedades, Noticias Avícolas, Artículos, Fotos Avícolas

Subscríbase al boletín semanal de ElsitioAvicola

Últimas Noticias

Colombia ¿Cómo puede la industria avícola usar la tecnología en busca de sostenibilidad?

08 April 2025

COLOMBIA - En el año 2024, la producción de pollo en alcanzó 1.8 millones de toneladas, con un crecimiento de 0.7%, en contraste con la disminución de 0.2% observada 2023. La producción de ganado vacuno representa 42.0% de la producción de pollo, mientras que la de cerdo equivale a 36.1%. La producción de huevos en 2024 alcanzó un récord de 18.020 millones de unidades, un crecimiento de 6.9% respecto al 2023 y el consumo per cápita se situó en 346 unidades año, con una tasa de crecimiento de 1.2%.

Existe una perspectiva de aumento en el desarrollo de la industria avícola en Colombia para este nuevo año, se observa que el adoptar prácticas sustentables será la vía para generar mayor valor para productores y consumidores. FENAVI informa que el consumo per cápita de carne aviar ha logrado un crecimiento sostenido, hasta los 37,5 kg por habitante al año en 2024. Esto implica que un mejor desempeño para 2025 va a requerir mayor inversión en salud, tecnología e innovación.

En todo sector se debe garantizar la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, con el uso de materiales que sean reciclables o reutilizables y que tengan un menor impacto ambiental. Es por esto que MSD Salud Animal cuenta con múltiples ejemplos de su compromiso con la sociedad, uno de los más destacables es el uso de vacunas para animales de granja cuya tecnología no solo facilita su administración y almacenamiento, más también se envasa en empaques de aluminio 100% reciclables y livianos, una tecnología conocida como SPHEREON®, reporta AMCHAM COLOMBIA

Esta tecnología se aplica ya en vacunas vivas para la prevenir la Bronquitis Infecciosa de las Aves, la Enfermedad de Newcastle y la Enfermedad de Gumboro, productos de MSD Salud Animal.

Las vacunas SPHEREON® están disponibles en 1.000, 2.500, 5.000 y 10.000 dosis. Los avicultores simplemente disuelven las esferas en agua y se las administran a las aves vía spray, vía intranasal/intraocular o a través del agua de bebida. Los envases están diseñados en aluminio, un material más liviano y pequeño que los tradicionales frascos de vidrio, lo cual reduce el espacio utilizado en las cámaras de almacenamiento y también disminuye el volumen de desechos, optimizando el almacenamiento y la logística, brindando mayor sostenibilidad a la industria, al reducir la huella ambiental del sector.

Para leer el artículo completo haga clic aquí

Del equipo de redacción de ElSitioAvícola



Averigüe cómo anunciarse con nosotros aquí

Patrocinadores

Aviagen

Socios