Reproducción Artículos de Fondo
El concepto de manejar machos ha cambiado. Es esencial que establecer una buena rutina para reconocer cambios en la condición de los machos. (Segunda parte de una serie de dos artículos). ...
El concepto de manejar machos ha cambiado de tal manera que no solo se busca un perfil corporal sino una combinación del mismo, tamaño del esqueleto, uniformidad, condición corporal y buen porcentaje para el apareo. El período de cría del macho determina...
El virus de la anemia infecciosa aviar causa pérdidas económicas relevantes a la avicultura internacional. La infección ha sido asociada con la ocurrencia de hepatitis con cuerpos de inclusión, coccidiosis, dermatitis gangrenosa, Gumboro y bronquitis...
La industria avícola mundial se desplazará hasta Atlanta, Georgia, EUA este mes. Allí tendrá lugar la Expo Avícola Internacional (IPE), que se ha celebrado los últimos 63 años. ...
Se ha dado mayor atención a la presencia de micotoxinas en los alimentos de las reproductoras pesadas. Las micotoxinas son responsables de la mortalidad o desarrollo embrionario mermado, reducción en la viabilidad de los huevos fértiles, además de...
Para la industria avícola, las salmonelas causan importantes pérdidas económicas por comprometer directamente la producción de los lotes afectados y por inviabilizar que lotes infectados puedan ser destinados para la cadena de alimentos para consumo...
El manejo de la interacción genotipo y ambiente es un factor estratégico fundamental para lograr que las líneas comerciales de pollo sean capaces de capitalizar la inversión en los más sofisticados sistemas de producción. ...
Hubbard se fundó en 1921 en los EUA. ¿Cómo ha cambiado la compañía con el paso del tiempo y dónde se encontrará dentro de diez años? La gerencia de Hubbard respondió a estas preguntas al comienzo de su año de aniversario durante una entrevista...
El objetivo principal del manejo de una reproductora pesada es producir huevos, pero el único buen huevo de una reproductora es un huevo fertilizado, de acuerdo con el Dr. Chris McDaniel, Profesor de Ciencias Avícolas en la Universidad del Estado de...
La Clínica de Reproductoras e Incubación 2011 se llevó a cabo junto con la Exposición Avícola Internacional en Atlanta, en lugar de hacerlo un evento separado, y tuvo gran éxito. Más de 260 participantes escucharon a una docena de expositores profundizar...
El Dr. Héctor M. Cervantes, de Phibro Animal Health en EUA presenta una revisión de la literatura de mayor relevancia sobre la calidad de los pollitos, tratando de sintetizar los descubrimientos más significativos en esta área tan importante de la...
El Dr. Héctor M. Cervantes, de Phibro Animal Health en EUA presenta una revisión de la literatura de mayor relevancia sobre la calidad de los pollitos, tratando de sintetizar los descubrimientos más significativos en esta área tan importante de la...
El Dr. Héctor M. Cervantes, de Phibro Animal Health en EUA, presenta una revisión de la literatura de mayor relevancia sobre la calidad de los pollitos, tratando de sintetizar los descubrimientos más significativos en esta área tan importante de la...
La nutrición de la reproductora pesada muchas veces es evaluada en términos de cantidad de huevos producidos y eclosión de los recién nacidos, sin tomar en cuenta el comportamiento productivo del pollo de engorde. Es muy complejo separar la nutrición...
Someter a los machos a iluminación artificial en una etapa temprana reducirá los costos del alimento balanceado y el tiempo para que alcancen la madurez sexual, de acuerdo con lo que señalan el Dr. Keith Bramwell, Jonathan Moyle y Doug E. Yoho, investigadores...