Últimas Noticias

México: Avicultura y sus productos
19 March 2025MÉXICO - El Resumen Ejecutivo semi anual que reporta el USDA en referencia a la avicultura y sus productos en México, informa que es el sexto productor mundial de carne de pollo y se prevé que la fuerte demanda interna impulse la producción y las importaciones en 2025. Los elevados precios de la carne de vacuno y porcino sitúan a la carne de pollo como la opción cárnica más asequible.
Se espera que Estados Unidos siga siendo el principal proveedor de carne de pollo de México debido a las cadenas de suministro establecidas y a la proximidad geográfica.
Resumen Ejecutivo
Las perspectivas económicas de México para 2025 presentan un panorama mixto. Se espera que el crecimiento del producto interior bruto (PIB) sea modesto, mientras que se prevé que la inflación disminuya gradualmente a lo largo de 2025 y principios de 2026.
Se predice que el crecimiento de la población, el aumento de los ingresos disponibles y la creciente demanda del turismo y los restaurantes, impulsen el consumo de carne de pollo tanto nacional como importada. Se espera que la asequibilidad de la carne de pollo en comparación con otras proteínas sea un factor clave del aumento de la demanda.
Producción
Se pronostica que la producción de carne de pollo aumente un dos por ciento en 2025 hasta alcanzar los 4,1 millones de toneladas métricas (MMT). Así mismo, se prevé que la fuerte demanda impulsada por el crecimiento demográfico y el consumo sostenido del sector de la hostelería, la restauración y las instituciones (HRI) impulsen un aumento de la producción de carne de pollo.
Consumo
Se pronostica que el consumo de carne de ave aumente un tres por ciento en 2025 hasta alcanzar los 5,1 MMT. Se espera que el consumo per cápita aumente un dos por ciento, ya que se prevé que la carne de pollo siga siendo la carne más asequible en México y que los precios de otras proteínas, como la carne de cerdo y de vacuno, sean menos competitivos.
Comercio
Se predice que las importaciones de aves de corral aumenten un 4% en 2025, hasta 1,0 MMT. Se anticipa que el aumento del consumo interno impulse las importaciones en 2025. Las exportaciones de aves de corral seguirán siendo limitadas debido a las normas sanitarias de los socios comerciales y a la fuerte demanda interna de pollo, que reduce la disponibilidad de producto para la exportación.
Fuente: USDA
Del equipo de redacción de ElSitioAvícola