ElsitioAvicola.com - Avicultura, Salud Aviar, Bienestar, Enfermedades, Noticias Avícolas, Artículos, Fotos Avícolas

Últimas Noticias

BroilerNet presenta las buenas prácticas ganadoras del primer ciclo de la Red de Innovación BroilerNet

03 June 2024

BroilerNet es el primer proyecto en red europeo que tiene como objetivo mejorar la sostenibilidad y la resiliencia del sector de pollos de engorde. BroilerNet cuenta con socios de 13 países europeos.

Se han identificado prácticas innovadoras dentro del sector europeo de pollos de engorde para hacer frente a los desafíos en los tres temas de BroilerNet: bienestar animal, sostenibilidad y gestión de la salud animal. Esto se realiza a través de redes nacionales de profesionales avícolas y otros actores relevantes, compartiendo sus ideas innovadoras.

España está representada en el proyecto por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), en calidad de socio científico y coordinador del ámbito de gestión de la salud animal, y la Federación Avícola Catalana (FAC), como socio productor.

El primer ciclo de identificación de desafíos en los tres temas de BroilerNet, seguido por la identificación de buenas prácticas, ha concluido. Redes de Expertos Temáticos, integradas por expertos de varios países europeos, discutieron y clasificaron las diversas buenas prácticas propuestas. Además, seleccionaron a los campeones de BroilerNet que han proporcionado las mejores buenas prácticas para abordar los tres principales desafíos por tema.

En cuanto a la Sostenibilidad, los tres desafíos más importantes para el sector europeo de pollos de engorde que se han identificado son:

● Neutralidad de carbono e impacto ambiental

● Fuentes de alimentación y calidad de los piensos

● Gestión energética

 

Los tres ganadores de buenas prácticas para estos desafíos son:

● Transferencia de cama usada para producir fertilizante

● Promoción de insectos como fuente de proteína

● Electricidad a partir de fotovoltaicas

 

En cuanto al Bienestar animal, los tres desafíos prioritarios identificados fueron:

● Capacitación y formación de los avicultores

● Genética y cría

● Gestión del clima en los gallineros

 

Para estos desafíos, los tres ganadores de buenas prácticas que han sido elegidos son:

● Auditorías internas sobre el sacrificio de emergencia en la granja

● Plataformas elevadas como material de enriquecimiento

● Programa de salud podal

 

Con respecto a la Gestión de la salud animal, los desafíos prioritarios del sector fueron:

● Mejorar la bioseguridad

● Lucha contra la influenza aviar

● Reducción del uso de antimicrobianos

 

Los ganadores de buenas prácticas fueron:

● Uso exclusivo de material por zona y nave

● Herramienta de autoanálisis para factores de riesgo de la influenza aviar

● Calefacción central mediante circulación de agua con energía renovable

Se hará difusión de las fichas técnicas sobre las cinco mejores prácticas y las otras seleccionadas a través del Hub de Conocimiento Broiler, al que se puede acceder mediante la web del proyecto www.broilernet.eu.

El Dr. Stefan Gunnarsson, coordinador de BroilerNet, quedó muy impresionado por el número de buenas prácticas presentadas en todos los países: "Más de 400 personas del sector europeo de pollos de engorde han contribuido a BroilerNet. Es gratificante ver lo dedicados y entusiastas que han sido los participantes en las redes nacionales. Han identificado desafíos importantes en el sector y se han ayudado mutuamente para encontrar buenas prácticas en toda Europa. Nuestros grupos de expertos temáticos han contribuido con experiencia científica y práctica para garantizar la calidad en el proceso. Esperamos que el intenso trabajo sea útil para los avicultores de pollos de engorde en toda Europa y, a largo plazo, contribuya a aumentar la resiliencia en la cría de pollos de la UE".

✔ Para obtener más información sobre el proyecto, incluyendo solicitudes de entrevistas con el coordinador, por favor contacta a:

Dr. S. Gunnarsson

Correo electrónico: [email protected]

Teléfono móvil: +46 70 651 41 97

✔ Este proyecto ha recibido financiación del Programa de Investigación e Innovación Horizon Europe de la Unión Europea.

Sobre la FAC

La Federación Avícola Catalana (FAC) con más de 40 años de vida y más de 260 socios a lo largo de toda la geografía catalana, representa al sector avícola ante la Administración y ante la sociedad, promueve y defiende la forma de producción según los altos estándares de calidad de la Unión Europea.

Los socios de la FAC son empresarios, cualquiera que sea su personalidad jurídica, del sector avícola, el cual tiene una gran diversidad de actividades y producciones que dan servicio a lo que finalmente será la obtención de los alimentos: huevos y carne de aves.

Más información: www.federacioavicola.org

Del equipo de redacción de ElSitioAvícola



Patrocinadores

Socios