ElsitioAvicola.com - Avicultura, Salud Aviar, Bienestar, Enfermedades, Noticias Avícolas, Artículos, Fotos Avícolas

Subscríbase al boletín semanal de ElsitioAvicola

Últimas Noticias

Fuerte ascenso del precio de los cereales en un año en la Unión Europea

08 October 2018

UNIÓN EUROPEA - La subida media es del 35,5%. Desde España, los productores de piensos -sector que depende mucho del cereal- consideran que es un efecto puntual por la sequía en Alemania y Dinamarca y no afectará a España.

El precio de los principales cereales -salvo el trigo duro- se ha encarecido de media un 35,5 % en la Unión Europea (UE) en el último año, cifra superada por la cebada (208,0 euros/tonelada), que se revalorizó un 47,8 % en los últimos 12 meses y un +15,6 % en el último mes.

Son los últimos datos publicados por la Comisión Europea y en ellos se destaca también la progresión de la cotización del trigo blando, con un +33,8 % y un +12,3 %, anual y mensual respectivamente, y un precio medio actual de 209,3 euros/tonelada, informa Efeagro.

El maíz se encareció un 24,9 % en el último año y un +10,1 % en el último mes; está actualmente a 185,8 euros/tonelada. Sólo se deprecia el trigo duro un 5,5 % anual, aunque presenta un ligero repunte del 0,4 % en el último mes (220,9 euros/tonelada).

La clave: la sequía de primavera en Alemania y Dinamarca

Desde España, el director general de la Confederación de Fabricantes de Alimentos Compuestos Para Animales (Cesfac), Jorge de Saja, ha indicado que la sequía sufrida en Alemania y Dinamarca en primavera ha provocado ese aumento puntual.

De Saja, que representa al sector de la alimentación animal -uno de los principales consumidores de cereales- ha achacado a “un efecto estadístico” de “un sólo mes” esta considerable variación en el precio, que se habría debido a ese descenso de las cosechas en Alemania y Dinamarca.

Según ha dicho, son dos países no acostumbrados a estas situaciones, en contra de lo que ocurre en España, y carecen de “estructuras sólidas de almacenamiento” para intentar evitar esos descensos.

Por ello, cree que esa variación de precios es “absolutamente excepcional” y “no afectará en absoluto” a España: la estadística es “la foto de un mes en circunstancias excepcionales“, ha concluido.

Nuevos datos del Consejo Internacional de Cereales

La cosecha mundial de cereales 2018/19 será de 2.072 millones de toneladas, lo que supone un ascenso del 0,43 % respecto a la última previsión de últimos de agosto y un recorte del 1,09 % comparados con los 2.095 millones de toneladas de campaña anterior.

Según el último informe elaborado por el Consejo Internacional de Cereales (IGC, por sus siglas en inglés), con datos relativos a finales de septiembre, esa ligera mejoría en las perspectivas respecto a la hecha anteriormente se debe a incrementos previstos especialmente en el maíz, aunque también en el trigo y en el haba de soja.

No obstante, alude a la necesidad de más lluvias en “algunas regiones” del hemisferio norte para consolidar esa tendencia alcista.

Del equipo de redacción de ElSitioAvícola



Averigüe cómo anunciarse con nosotros aquí

Patrocinadores

Aviagen

Socios