ElsitioAvicola.com - Avicultura, Salud Aviar, Bienestar, Enfermedades, Noticias Avícolas, Artículos, Fotos Avícolas

Últimas Noticias

Prevén aumento en la demanda de carne de aves

30 December 2010

MÉXICO - Se espera un repunte de 20% en la petición de pollo en Jalisco.

En la presente temporada de fin de año se espera un repunte sustancial en la demanda de carne de aves, tanto de pollo, como de pavo, dado que estos productos son una mercancía muy socorrida en las tradicionales fiestas de Navidad y Año Nuevo, según lo expresó el presidente de la Unión de Asociaciones Avícolas de Jalisco (UAAJ), Otilio Valdez Correa.

Indicó que el repunte trae un impacto favorable para los granjeros jaliscienses de carne de pollo. En el caso del pavo, refirió que actualmente en Jalisco no se tiene una oferta comercial de carne de este animal, sino solamente una producción de autoconsumo. Sin embargo, indicó que debido a que ya que se tiene una tendencia creciente en la demanda de carne de pavo, está en estudio el regreso de esta ave a las granjas jaliscienses.

Expuso que el pavo es un producto cuyo consumo tiene una demanda marcadamente estacional, puesto que se cubre sobre todo en el periodo navideño y de Año Nuevo, mientras que el pollo tiene un consumo permanente a lo largo del año.

Adujo que en estas fechas se espera un repunte de 20% en la demanda de pollo, reporta Informador.com.mx.

Agregó que, según información difundida por la Unión Nacional de Avicultores (UNA), la oferta nacional de pavos supone un millón 600 mil piezas que se consumen en su gran mayoría en las fechas de fin de año.

En lo que concierne a la avicultura de huevo, recordó que Jalisco se ha consolidado en los años recientes como el líder indiscutible en la producción de este alimento, al aportar la mitad de la producción nacional. Las granjas jaliscienses aportan 1.4 millones de toneladas de huevo al año.

Detalló que la producción de pollo jalisciense ronda las 200 mil toneladas, lo que supone aportar 7% de la producción nacional de carne de esta ave.

Añadió que 2010 trajo consigo un entorno relativamente estable en los precios de las materias primas, lo que permitió recuperar terreno perdido en años recientes. Aunque precisó que el reciente incremento del precio del maíz (de dos mil 500 a tres mil 200 pesos la tonelada), trae consigo el reto de mayor eficiencia en las compras de insumos para las granjas.

Valdez Correa informó también que están en marcha dos importantes inversiones en rastros jaliscienses de aves de Tipo Inspección Federal (TIF). Citó que uno se encuentra en Cocula para el procesamiento de cortes de pollo y otro en Valle de Guadalupe para procesar carne de gallina.

Hizo notar que estos centros de matanza son un nuevo paso de la avicultura jalisciense en cuanto a infraestructura que le permita comercializar productos con mayor valor agregado, de manera que con ello se penetren mercados más rentables, tanto en el ámbito doméstico, como en el extranjero.

Del equipo de redacción de ElSitioAvícola



Compártelo

Noticias Relacionadas

Más Noticias

Patrocinadores

Socios