Artículos de Fondo
La prevención de enfermedades se sustenta principalmente en programas específicos y en prácticas consolidadas de manejo que impiden la entrada a la explotación de las enfermedades infecciosas y frenan, antes de que se inicien, las no infecciosas....
La recepción de pollita en crianza es una de las etapas cruciales en el arranque de la producción, por tal motivo es importante adoptar sistemas de medición que nos den un panorama de la calidad presente en la pollita, como parte de un programa de...
La anemia infecciosa aviar se ha convertido en una amenaza emergente de la industria avícola a nivel mundial....
¿Sabía que las infestaciones por moscas que afectan a las naves porcinas y avícolas pueden acarrear un coste para el productor equivalente a un 10 % de pérdidas en tasa de crecimiento? ...
Luego de haber transitado un período de fuerte quebranto durante un poco más de 14 meses, el mercado del huevo para consumo en Argentina atraviesa un excelente momento y el segmento productor está decidido a fijar pautas de crecimiento sostenido. Escribe...
El cambio de alimento de la pollitas marrones durante el crecimiento se debe realizar en base al peso corporal y no en base a la edad. (Segunda parte de una serie de dos artículos)....
El alimento balanceado constituye un componente fundamental en la cadena de valor en la industria de producción de huevo para consumo. De ahí, la importancia de gestionar con alta eficiencia los programas de nutrición y alimentación en la granja de...
La demanda mundial de proteína se multiplicará por 3,5 en el plazo de 50 años, entre 1980 y 2030. El grueso de la demanda recaerá en las aves de corral, seguida por los huevos, con el marisco y la carne de vacuno como parte minoritaria, aclara Stuart...
El embrión en desarrollo utiliza los nutrientes (cáscara, albúmina y yema) que la gallina deposita en el huevo. El nutriente que no es suplido por el huevo es el oxígeno, el cual está influenciado por las propiedades de la cáscara del huevo y por...
El manejo de las reproductoras y de la planta de incubación afectan la mortalidad de pollitos durante la primera semana. ...
La adición de minerales puede tener efectos positivos reduciendo las muertes por calor, pero su eficacia es diferente según el sexo y la condición corporal de los pollos por lo que hay que profundizar en sus evaluaciones. (Segunda parte de una serie...
El avance en las capacidades de los pollos de engorde para aumentar productividad, reduciendo en los últimos 20 años a casi a la mitad el periodo de crecimiento (de 60 a 35 días), con pesos superiores a 2 kg y conversiones de alimento que pasaron de...
Existen distintas razones para explicar la mala performance del segmento productor de pollos de engorde en Argentina durante los primeros seis meses de 2015. Escribe Adalberto Rossi, periodista agrario y director de Cátedra Avícola....
Este estudio presenta un brote de enfermedad de Marek identificado en una unidad de producción dedicada a la reproducción y cría de aves de combate. ...
Las plumas pueden ser otra fuente de ingresos para los procesadores avícolas, según un informe de la entidad australiana Poultry CRC....