Artículos de Fondo
Desde los años 70, ha aumentado el número de variantes de bronquitis infecciosa por todo el mundo. Donde la enfermedad solía estar asociada a síntomas respiratorios, descenso en la producción de huevos y pobre calidad de los mismos, algunas de las...
Campylobacter supone un importante problema de seguridad alimentaria para el sector avícola, ¿pero, qué pueden hacer los procesadores para reducir las tasas de infección? Manpreet Singh, del Departamento de Bromatología de la Universidad Purdue analiza...
Se explica cómo los avicultores pueden recurrir a distintas técnicas de manejo para reducir la incidencia de la gota en sus explotaciones. (Segunda parte de una serie de dos artículos). ...
Se presentan los síntomas de la gota en las aves y sus múltiples causas. (Primera parte de una serie de dos artículos)....
Se define como alimento funcional, aquel cuyo consumo contribuye a aportar beneficios sobre la salud, por encima del aporte estrictamente nutricional. Es decir que presenta compuestos que han sido identificados como fisiológicamente activos y con demostrados...
Conocido el valor nutritivo del huevo, resulta fácil comprender que por sus características digestivas y gastronómicas, a más de la nutritivas, sea uno de los alimentos tradicionales en todos los países, formando parte de la dieta desde las primeras...
El viernes 9 de octubre de 2015 se celebra el Día Mundial del Huevo. Los nutricionistas han descrito al huevo como la gran píldora vitamínica de la naturaleza, un cóctel de minerales; los huevos contienen muchas de las vitaminas y minerales esenciales...
Se presentaron investigaciones sobre la salud de los gansos y la nutrición de los patos en el International Poultry Scientific Forum 2015 en Atlanta....
Cuando no hay ventilas los intercambios del aire tienen que ser hecho con extractores por todo el largo del galpón, lo que causa complicaciones. (Primera parte de una serie de tres artículos)....
Tres investigaciones presentadas en el Foro Científico Avícola Internacional 2015 en Atlanta señalan cuestiones sobre las bacterias en las granjas, las prácticas de vacunación y el uso del agua....
Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el desarrollo del sistema reproductivo de la codorniz japonesa expuesta a la luz artificial con luces LED de colores diferentes....
Los primeros días de la vida de un pollito recién nacido tienen importancia vital para el desempeño general del pollo de engorde. Cuando los pollitos son sobrecalentados en la planta de incubación, esto puede afectar seriamente su potencial genético....
En las últimas dos décadas el avance de la avicultura a nivel mundial ha sido notable, principalmente en el sector de pollos de engorde. Este progreso notable ha sido posible a la evolución genética de las líneas modernas, técnicas de manejo, control...
Es importante considerar que el sistema de apareamiento en reproductores es muy complejo y plástico, con una alta competencia entre machos. Esto en ocasiones puede generar problemas de cópulas forzadas que, si no se manejan de forma correcta, pueden...
Los problemas de fertilidad en fases tempranas se han explicado frecuentemente como un efecto ´colateral´ no deseado, resultado de la intensa selección genética. Por el contrario, resultados de trabajos experimentales sugieren que la subfertilidad...