Nutrición Aviar Artículos de Fondo
Al revisar los progresos realizados en la harina de colza para dietas avícolas, investigadores con sede en Canadá destacaron que el desarrollo de variedades de semillas amarillas bajas en fibra y el uso de enzimas alimentarias han hecho de la harina...
Se observaron diferencias significativas en la conducta de los pollos utilizando un nuevo tipo de comedero en comparación con los tipos del tubo convencional y automático, conforme a los experimentos realizados en Brasil....
Se ha abierto un gran interés por la harina de Jatropha curcas no tóxica como fuente potencial de proteína para la industria pecuaria y acuícola. Se estudió el efecto de la harina de Jatropha curcas no tóxica extrudida en la respuesta productiva...
El análisis de datos publicados de dietas en base a maíz y harina de soya, con 0.22% de fósforo no fítico (NPP) y sin suplemento de fitasa, demostró que tuvieron buen rendimiento, según los investigadores de Irán y Alemania, mientras que el agregar...
Aunque las materias primas disponibles varían según el país, en general consisten principalmente en maíz, soya, harinas animales, grasas, y recientemente DDGS. Vale la pena considerar los cambios actuales y proyectados en el contenido nutricional...
Dada la volatilidad del mercado de cereales en años recientes, los avicultores deberían plantearse si el espectro de la dieta se fija para obtener un retorno de inversión máximo en vez del máximo peso corporal. Escribe Nuria Martínez Herráez, editora...
En el presente trabajo se expone un nuevo enfoque en materia de toxicología de sorgos que presentan taninos condensados y sus efectos en aves, enfoque que está basado en el estudio del trinomio: taninos condensados (polifenoles), micobiota (hongos)...
El calor extremo y la sequía en Estados Unidos han creado unas condiciones excelentes de crecimiento para las mazorcas podridas por los hongos Aspergillus. Este hongo produce aflatoxina, una sustancia cancerígena que también puede provocar problemas...
Según un nuevo estudio de la Universidad de Arkansas, el suplemento de glutamina en la dieta fue beneficioso durante el proceso de adquisición de inmunidad, mejoró significativamente el rendimiento del pollo de engorde hasta los 28 días de edad y...
La FAO está fomentando el uso de subproductos del cultivo energético jatropha como nuevo recurso para alimentar ganado, para reducir la competencia entre los alimentos para humanos y los piensos....
Hace tres años Empresas Melo de Panamá hizo importantes inversiones en su fábrica de alimentos balanceados y comenzó a peletizar todo el alimento de pollos. Además, se comenzaron a usar granos secos de destilería en los alimentos de las aves. Los...
Un estudio de la Universidad Estatal de Misisipi estimó un coeficiente de treonina a lisina verdaderamente digerible de 66 para maximizar la obtención de peso corporal en broilers macho de 35 a 49 días de edad. También calcularon los requisitos para...
Es necesario buscar alternativas para reducir los costos de alimentación e incrementar las ganancias del productor de pollo. Se evaluó la suplementación de pulido de arroz y la enzima fitasa en dietas sobre el comportamiento productivo en pollos de...
Está bien establecido que los primeros 7 días de los pollitos son claves en determinar el éxito del rendimiento de los pollos adultos. Esto especialmente en términos de nutrición. ...
La presencia de micotoxinas es universal, razón por la cual representan un problema en todo el mundo para la industria animal. Incluso con el uso de técnicas de prevención en el campo o durante el almacenamiento, es realmente imposible evitar completamente...