Nutrición Aviar Artículos de Fondo
En la actualidad, debido a los avances en nutrición y genética, las aves consumen menos alimento y no tienen acceso a fuentes naturales de pigmentación, sin embargo, debido a la competencia por mercado, los productores de pollo, comenzaron a agregar...
Con mucha regularidad se analizan las enfermedades patógenas que pueden infectar y rápidamente diseminarse a través de una parvada de gallinas, pero también existen los trastornos nutricionales y metabólicos que pueden no ser infecciosos, pero que...
Para valorar la respuesta productiva y reproductiva de codorniz (Coturnix coturnix japonica) al incluir en el alimento harina de Jatropha curcas no tóxica se hizo una investigación con codornices reproductoras....
Para controlar el síndrome ascítico en pollos de engorda, hay cuatro programas de restricción alimenticia que se utilizan: restricción del consumo de alimento, menor densidad nutritiva de la dieta, restricción del tiempo de acceso al consumo de alimento...
En gallinas en producción la infiltración de grasa fisiológica se convierte en el síndrome de hígado graso hemorrágico. La incidencia de hígado graso en pollos con peso vivo superior a los 2.2 kg es cada vez más frecuente....
La semilla de jatrofa (Jatropha curcas) posee un alto contenido de proteína (24 a 30%), sin embargo, su utilización es limitada debido a la presencia de compuestos tóxicos (ésteres de forbol). El objetivo de este trabajo fue realizar una caracterización...
Investigaciones acerca de la evaluación de pigmentación de huevo indican que al incluir en la dieta de gallinas ligeras un 5% de DDGS convencionales, con 11.78% de aceite, se tiene un impacto significativo en el color de la yema. En el caso de DDGS...
Se presentó un caso donde pollitas de postura al sexto día de edad mostraron plumas erizadas, emaciación, postración y alta mortalidad. El análisis del alimento mostró carencia total de fósforo. El fósforo tiene gran importancia durante el crecimiento...
Un nuevo co-producto de la producción de etanol, conocido como “DDGS extractados en aceite” tiene menor contenido de grasa y ligeramente mayor concentración de proteína, sin embargo se conoce poco sobre la biodisponibilidad de fósforo de este...
Los reproductores machos, particularmente los machos adultos, requieren un manejo cuidadoso, escriben Josh Cox y Sean Holcombe de Hubbard, acerca del reproductor macho M99. ...
La nutrición correcta de las ponedoras comerciales y las reproductoras tiene un enorme impacto en la calidad de la cáscara del huevo. (Segunda parte de una serie de dos artículos)....
Dos investigaciones en Brasil investigaron los efectos dañinos de las aflatoxinas en las aves comerciales. Estas investigaciones de cartel se presentaron durante el Foro Avícola Científico Internacional (IPSF) en Atlanta. EUA en enero de 2014. Escribe...
El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto en los parámetros productivos de pavos alimentados con dietas sorgo + soya tipo comercial con una disminución del 10% de proteína y de los aminoácidos más limitantes: lisina, metionina y treonina. ...
La tercera y última parte de esta serie discute el papel de la nutrición y la enfermedad en la formación y el mantenimiento de un esqueleto saludable en las pollonas y ponedoras comerciales. ...
Las nuevas variedades de sorgo de grano son una excelente fuente de proteína y energía para pollos de engorda, escribe el Dr. Scott Beyer, de la Universidad Estatal de Kansas en un proyecto para el Consejo de Granos de EUA (US Grains Council – USGC)....