Pollo de Engorde Artículos de Fondo
El desastroso brote de influenza aviar altamente patógena en Estados Unidos en 2015 lo iniciaron las aves silvestres y lo propagaron radicalmente las personas....
La automatización total o parcial de una planta de procesamiento tiene un importante costo de capital y puede exigir obras civiles previas para permitir acomodar los equipos....
La cadena aviar en el país ha comenzado a desarrollarse principalmente a partir de la década de los ´90. La misma presenta un proceso de integración vertical, lo que sumado a la fiscalización sanitaria, le ha permitido lograr mayor calidad de los...
El objetivo de este estudio fue conocer y cuanticar la creencia referida, la frecuencia de consumo de pollo, las fuentes de información utilizadas para fundamentar las recomendaciones y la percepción de este producto como un alimento saludable por...
Se reconoce a la hormona liberadora de las gonadotropinas o GnRH, como el principal agente regulador de las funciones reproductivas....
La carne de mayor producción en el mundo es el pescado, con 190,9 millones de toneladas por año, seguida por la porcina con 110,4 millones, la aviar con 86,3 millones y la vacuna con 59,2 millones. ...
La República Dominicana enfrentó la peor sequía de los últimos 20 años, como consecuencias del impacto del cambio climático. En la producción porcina y avícola se estima una merma en la producción de alrededor de 15 a 20 % debido al exceso de...
Existe un "nuevo" concepto de control del damper de ingreso de aire fresco en máquinas incubadoras de carga múltiple con sistema dual de enfriamiento/agua fría y aire. ...
El período post-eclosión es considerado un período de transición entre la vida embrionaria y la vida independiente, donde las reservas nutricionales provenientes del saco vitelino son consumidas, y el ave necesita ingerir alimentos exógenos, buscando...
La coccidiosis aviar es la enfermedad parasitaria más frecuente y de mayor importancia económica en la avicultura intensiva a nivel mundial ya que afecta el rendimiento productivo del pollo de engorde, además de dañar la pigmentación cutánea....
Las superficies que tienen contacto con animales y materia orgánica deben desinfectarse, es una forma de lucha contra enfermedades causadas por bacterias y virus. La limpieza precede a la desinfección y es de extrema importancia, ya que asegura la eficacia...
Existen en el mercado multitud de aditivos que aseguran conseguir reducciones de las emisiones de amoniaco y malos olores durante el almacenamiento de la gallinaza. (Segunda parte de una serie de dos artículos)....
Los olores ofensivos son generados por las aves, sus excrementos y descomposición. La respuesta al olor en los seres humanos varía en relación a la concentración en el aire de las diferentes sustancias olorosas En bajas concentraciones el olfato humano...
Se prevé que en 2016 la producción de pollo permanezca estancada, principalmente a causa de los bajos márgenes económicos que perciben los productores. Mientras tanto la producción española de huevos registra un excedente estructural, según el...
En la década de los años 1970 se empezó a escuchar el término bioseguridad con una definición genérica, bastante sencilla: “Son todas aquellas medidas preventivas que tienen como fin evitar la entrada de agentes infecto contagiosos a un establecimiento...