ElsitioAvicola.com - Avicultura, Salud Aviar, Bienestar, Enfermedades, Noticias Avícolas, Artículos, Fotos Avícolas

Últimas Noticias

Garantizar alimentos ante cambio climático

09 December 2010

MÉXICO - Participa el Subsecretario de Desarrollo Rural de la SAGARPA, Ignacio Rivera Rodríguez, en eventos paralelos a la Convención Marco de Naciones Unidas de Cambio Climático (COP16); señaló que en 2011 se focalizan recursos y direccionan programas vinculados con el tema.

Especialistas del mundo coinciden en la oportunidad que representa mejorar las condiciones de los agricultores, tomando medidas para proteger el medio ambiente y garantizar la seguridad alimentaria.

Dentro de las acciones enfocadas a mitigar los efectos del cambio climático y la adaptación de medidas y estrategias para desarrollar una agricultura sustentable, el Gobierno de México tiene previsto para el 2011 focalizar recursos y direccionar programas cuyos componentes presupuestales estén vinculados con el tema, aseguró el Subsecretario de Desarrollo Rural de la SAGARPA, (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación) Ignacio Rivera Rodríguez.

Durante su participación en el “Día de la Agricultura y el Desarrollo Rural”, evento paralelo a la Convención Marco de Naciones Unidas de Cambio Climático (COP16), el funcionario federal subrayó que el objetivo central es adoptar esquemas en la actividad agrícola que lleven al aumento de productividad, detonen un desarrollo económico en las comunidades rurales y garanticen la seguridad alimentaria.

Con estos lineamientos, destacó, México se coloca como uno de los primeros países de la región en establecer trabajos de prevención que al tiempo que permiten el crecimiento en el sector agropecuario y contribuyen a reducir las emisiones de bióxido de carbono y gases de efecto invernadero.

En su mensaje de apertura del foro, que tuvo como eslogan “Encontrar soluciones sustentables en la agricultura para lograr los retos que imponen la seguridad alimentaria y el cambio climático”, Rivera Rodríguez aseguró que el fenómeno del cambio climático implica retos pero también representa la oportunidad de mejorar los esquemas productivos en el sector.

En la sesión de trabajo participaron Inger Andersen, del Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (CGIAR, siglas en inglés); Walter Kennes, de la Comisión Europea; Josue Dioné, de la Unión Nacional de la Comisión Económica para África (UNECA); Xu Yinlong, de la Academia de Ciencia y Agricultura de China, y Don McCabe, productor de maíz y soya de Ontario, Canadá.

Coincidieron en la oportunidad que representa mejorar las condiciones de los agricultores del mundo, tomando medidas para proteger el medio ambiente y garantizar la seguridad alimentaria toda vez que el 17 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero vienen del sector agrícola y que el 60% de los pobres en el mundo viven en zonas rurales.

Reconocieron la importancia que representa la participación de todos, como un solo bloque, para reforzar las medidas ambientales como “labranza cero”, optimizar el uso de agua, mejorar los fertilizantes y utilizar semillas resistentes a las sequías y plagas, así como las acciones para la captura de carbono. Con esto, se podría reducir en un 13 por ciento las emisiones, en una primera etapa.

Del equipo de redacción de ElSitioAvícola



Compártelo

Noticias Relacionadas

Más Noticias

Patrocinadores

Socios