Inocuidad Alimentaria Artículos de Fondo
El presente Artículo de Opinión no es hipotético como tampoco debe interpretarse como apocalíptico, es el resultado de una recopilación de noticias difundidas a nivel mundial por organismos como OMS, OPS, FAO, Portal sobre Gripe aviar de la OIE,...
La prevalencia de salmonela en el huevo constituye una de las grandes preocupaciones de los productores de este alimento. En el Foro Científico Internacional sobre Avicultura (IPSF, por sus siglas en inglés) celebrado el pasado enero en Atlanta, Georgia,...
Campylobacter supone un importante problema de seguridad alimentaria para el sector avícola, ¿pero, qué pueden hacer los procesadores para reducir las tasas de infección? Manpreet Singh, del Departamento de Bromatología de la Universidad Purdue analiza...
Aunque el síndrome de mortalidad por picos en pollos de engorde no es un tema candente en la industria ya, todavía es en cierto modo un problema recurrente en muchas partes del mundo. En la segunda parte de esta serie de artículos, Ángel Salazar se...
En Europa y Estados Unidos existen programas oficiales para asegurar el control de la Salmonella enteritidis y asegurar la inocuidad alimentaria. En otros países todavía no se establecen estos tipos de programas. ...
Un grupo de científicos alemanes ha realizado un estudio que muestra cómo las alteraciones a temperaturas más altas cambian gravemente la posible vida útil de los productos cárnicos frescos de ave y cerdo....
La reducción de sodio en las premezclas cárnicas, la carne picada y la carne emulsionada, incluso la carne de aves, no tendría efecto alguno en las poblaciones de Listeria monocytogenes pero el remplazo del cloruro de sodio por cloruro de magnesio...
El problema es que las personas que, intentando evitar contagios, consiguen exactamente lo contrario al lavar pollo crudo. La campilobacteriosis provoca diarrea dolor abdominal, calambres y fiebre, indica el artículo presentado en Comidiendo.com....
Conocer cuándo, cómo, dónde, quién y qué etapas se llevaron a cabo para la producción del huevo o la carne avícola, son factores clave para llevar un buen manejo de la seguridad alimentaria....
Dos estudios mexicanos discuten la resistencia antibacteriana de E. coli en pollos. Escribe Chris Wright, editor principal, El Sitio Avícola. ...
Investigadores han desarrollado una técnica novel a través de un aparato para pasteurizar huevos rápidamente en el cascarón sin dañar la delicada clara del huevo. ...
Once recomendaciones según las guías de alimentación para preservar la salud, cortesía de la nutricionista Cindy Bolaños, coordinadora de nutrición de Corporación Pipasa, Costa Rica. ...
La Salmonella y el Campylobacter son patógenos importantes que se transmiten a través de los alimentos y que se relacionan con las aves pero no se pueden controlar de la misma manera. El Dr. Scott M. Russell, de la Universidad de Georgia, abordó este...
Encontrar y monitorear al Campylobacter es más difícil de lo que uno podría pensar. Este problema se abordó en una sesión especial durante la reunión anual de la Asociación Americana de Patólogos Aviares (del inglés, AAAP), celebrada en Chicago...
Se evaluó la eficacia de los sanitizantes: cloro, cetilpiridinio y ácido peracético, usados en el chiller de una planta procesadora de aves mediante la evaluación microbiológica de las canales de pollo en diferentes períodos de tiempo....