Manejo de Reproductoras Artículos de Fondo
El consumo de las gallinas es controlado por diferentes factores, incluyendo peso corporal o edad, tasa de producción, peso de los huevos, temperatura ambiental, textura del alimento, posibles desbalances de nutrientes. (Tercera parte de una serie de...
Lo acontecido en las primeras 16 semanas de vida de la polla reproductora determina el éxito de todo lo que sigue. Lo ideal es que las aves reciban alimentos que correspondan a lo diseñado por el nutricionista. (Segunda parte de una serie de tres artículos)....
El resultado final de una reproductora liviana se mide por el número de pollitas de primera calidad producidas. Este resultado está determinado por lo acontecido en las primeras 16 semanas de vida. (Primera parte de una serie de tres artículos)....
La anemia infecciosa aviar es una enfermedad que generalmente ser observa en aves jóvenes y que se caracteriza por la presencia de anemia y atrofia generalizada de los tejidos linfoides como el timo y la bolsa de Fabricio, conduciendo a un estado de...
Las reproductoras de pollos de engorde necesitan tener racionada la ingesta de alimento balanceado con la finalidad de mantener la producción de huevos, pero esto puede hacer que su alimentación sea más desafiante. Dos artículos científicos recientes...
Los problemas más comunes de la producción de huevos fértiles se pueden dividir en tres categorías: pico de producción bajo, picos normales pero la producción cae poco después y, baja la producción de las gallinas de edad media (entre 40 y 50...
La muda sin ayuno de alimento en gallinas se practica actualmente en la industria avícola para dar un descanso fisiológico a las aves al final de un periodo de producción de huevo, con el fin de que la parvada pueda rendir eficientemente otro ciclo...
Un esbozo de algunos de los problemas relacionados con la reproducción y la producción de huevos. Por Victoria Roberts, BVSc MRCVS, para NADIS de Inglaterra. Esta es la parte final de esta serie. ...
La ingesta de alimento y la fotoestimulación son factores clave en una buena producción de huevos fértiles, según Tom Tabler (catedrático de prácticas), Chris McDaniel (catedrático), Jessica Wells (instructora de prácticas) y Haitham M. Yakout...
Se describen las lesiones observadas en el aparato reproductor de gallinas reproductoras y de postura, expuestas al virus velogénico de la enfermedad de Newcastle durante su etapa de producción. ...
¿Por qué es tan buena la vacunación de aves contra la salmonela? Esa fue la pregunta que se planteó y respondió en un seminario especial celebrado hace poco en Tailandia. Informa Jackie Linden, editora principal de The Poultry Site....
Un equipo de investigadores estadounidenses estimó en tres experimentos los requerimientos de aminoácidos de las reproductoras pesadas durante la producción pico en cuanto a masa del huevo, peso corporal y fertilidad. Entre sus recomendaciones están...
Los efectos de la edad de la reproductora, las variables ambientales y los desperdicios, todo dentro del ámbito de incubación, se discutieron durante el Foro Científico Avícola Internacional en Atlanta en enero de 2013. Escribe Chris Wright, editor...
El adecuado muestreo y el peso exacto de las pollonas y reproductoras pesadas durante su vida es tanto importante como necesario, conforme a Pete Sbanotto, Gerente de Producto para Cobb-Vantress....
Existen varios productos disponibles comercialmente para vacunar en contra del Mycoplasma gallisepticum y Mycoplasma synoviae. Existen bastantes ventajas en usar las vacunas vivas. Sin embargo, el uso de vacunas interfiere con las pruebas serológicas....