Manejo de Reproductoras Artículos de Fondo
Se explica cómo los avicultores pueden recurrir a distintas técnicas de manejo para reducir la incidencia de la gota en sus explotaciones. (Segunda parte de una serie de dos artículos). ...
Se presentan los síntomas de la gota en las aves y sus múltiples causas. (Primera parte de una serie de dos artículos)....
Es importante considerar que el sistema de apareamiento en reproductores es muy complejo y plástico, con una alta competencia entre machos. Esto en ocasiones puede generar problemas de cópulas forzadas que, si no se manejan de forma correcta, pueden...
Los problemas de fertilidad en fases tempranas se han explicado frecuentemente como un efecto ´colateral´ no deseado, resultado de la intensa selección genética. Por el contrario, resultados de trabajos experimentales sugieren que la subfertilidad...
El manejo de las reproductoras y de la planta de incubación afectan la mortalidad de pollitos durante la primera semana. ...
Es importante la confirmación de laboratorio de la presencia del Avibacterium paragallinarum ya que puede confundirse con otras afecciones. También es frecuente que se encuentren oportunistas agregados. (Segunda parte de una serie de dos artículos)...
La coriza infecciosa es una afección difundida mundialmente presentándose principalmente en aves de postura comercial y en menor grado, reproductoras y parrilleros. (Primera parte de una serie de dos artículos)...
Este estudio, centrado en los efectos de la temperatura de incubación, el programa de alimentación de las reproductoras y el manejo de la cama sobre el desarrollo de los folículos plumosos del broiler, puede ayudar a mejorar el bienestar del pollo...
La presente evaluación tuvo como objetivo realizar un compilado de la valoración de pollito de un día, proveniente de diferentes regiones de México durante el año 2014. Esto con la finalidad de conocer los principales problemas que presentan las...
Las aves afectadas por la coccidiosis clínica muestran a menudo apatía y postración, se hacinan bajo las fuentes de calor como si tuvieran frío, y presentan cloacas sucias con deyecciones acuosas y sanguinolentas. (Conclusión de una serie de dos...
Los objetivos de la prevención de la coccidiosis en las reproductoras consiste en conferir una protección fuerte, uniforme y duradera contra la enfermedad clínica durante todo el ciclo productivo. (Primera parte de una serie de dos artículos)...
La nutrición y el peso corporal de las ponedoras y reproductoras pesadas tienen un gran impacto sobre la calidad de la cáscara del huevo. (Segunda parte de una serie de dos artículos)....
En una tendencia mundial el subsector del huevo de mesa está trabajando fuertemente en mejorar todos los aspectos relacionados con la calidad del huevo, en aspectos tales como: sanidad e inocuidad, trazabilidad, tiempo de vida útil, limpieza, empaque,...
El uso de nidos individuales o comunitarios tiene todo que ver con las densidades en las granjas de reproductoras pesadas....
Durante el proceso de incubación hay un porcentaje de embriones inviables que no logran eclosionar. Si el porcentaje de mortalidad embrionaria rebasa los parámetros óptimos establecidos las aves reproductoras y si los resultados son inferiores a los...