Pavos Artículos de Fondo
El informe GAIN del Departamento de Agricultura de EUA (USDA) pronostica que la producción de pollos repunte en 2% en 2013 para llegar a 13 millones de toneladas métricas después de un pequeño declive en la producción en 2012. Se estima que el mercado...
El calor extremo y la sequía en Estados Unidos han creado unas condiciones excelentes de crecimiento para las mazorcas podridas por los hongos Aspergillus. Este hongo produce aflatoxina, una sustancia cancerígena que también puede provocar problemas...
La Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos publicó recientemente un informe - Brasil: Factores Competitivos en Brasil que Afectan las Ventas Agrícolas de los EUA y Brasil en Mercados Seleccionados de Otros Países ...
Una combinación de todas las medidas adoptadas para reducir el riesgo de introducción y propagación de Salmonella, explica Lieven Dambre, Gerente de Producto de CID LINES. Traducción: Pedro Rodríguez....
Existen retos comunes e importantes que se encuentran dentro de la industria de pavos reproductores. Identificar y resolver estos problemas se refiere a determinar cuáles son los factores subyacentes que causan o contribuyen al problema, corregirlos...
Identificar y resolver los problemas en las caídas en la fertilidad requiere la recopilación y análisis rutinario de información por parte del administrador de la granja, el líder del equipo de inseminación artificial y el personal de control de...
Las condiciones de transporte del pollito recién nacido pueden rezagar significativamente la salud y el rendimiento, y por lo tanto no deben descuidarse, sostiene Gerd de Lange de Pas Reform....
El año 2011 fue muy positivo para los sectores de pollo y pavo en Chile y los primeros meses del 2012 continúan registrando crecimiento, según el informe de ODEPA, la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias de Chile, publicado en junio de 2012. ...
Los altos precios de las materias primas y las importaciones de pollo y pavo de Brasil y los Estados Unidos amenazan el futuro del sector avícola del Caribe. (Este artículo se publicó originalmente en Feedinfo News Service el 10 de mayo de 2012.)...
Un plan de bioseguridad debe incluir tres elementos esenciales: 1.- Segregación y control de tráfico, 2.- Limpieza y 3.- Desinfección. Juan S. Ospina, gerente de ventas, CID LINES, América Latina y el Caribe, abarca en profundidad el tercero de estos...
La Dra. Temple Grandin, internacionalmente reconocida catedrática de bienestar animal en la Universidad Estatal de Colorado, envió este ensayo al periódico New York Times como respuesta a un concurso que preguntaba a los lectores por qué era ético...
Un plan de bioseguridad debe incluir tres elementos esenciales: 1.- Segregación y control de tráfico, 2.- Limpieza y 3.- Desinfección. Juan S. Ospina, gerente de ventas, CID LINES, América Latina y el Caribe, trata el segundo de estos temas: limpieza....
Un plan de bioseguridad debe incluir tres elementos esenciales: 1- Segregación y control de tráfico, 2- Limpieza y 3- Desinfección. Juan S. Ospina, gerente de ventas, CID LINES, América Latina y el Caribe, abarca en profundidad el primero de estos...
Las temperaturas de incubación, la dermatitis del cojinete plantar y el síndrome del pavo ligero se analizaron en el Foro Científico Avícola Internacional, que tuvo lugar en Atlanta, EUA en enero de 2012, según escribe Chris Wright, editor de El...
Se sabe bien que el buen manejo de la cama es fundamental para asegurar el éxito en el rendimiento de los pollos de engorde. Se habló en profundidad del manejo de la cama durante el Foro Internacional Científico Avícola, celebrado en Atlanta (EUA)...