Artículos de Fondo
Las empresas avícolas tienen a su disposición, actualmente, una gran variedad de aturdidores de distintos niveles tecnológicos, complejidad operacional y costes. Aunque distintos, todos ellos tienen como prioridad asegurar, simultáneamente, el bienestar...
La rastreabilidad aplicada a una planta de alimentos balanceados es la generación de toda la documentación implicada en el proceso de elaboración de un lote de alimento. El lote de alimento se considera la producción de un determinado alimento en...
Del 13 al 15 de septiembre se organiza el Congreso Peruano de Avicultura 2016. En entrevista con el El Sitio Avícola, José Vera Vargas, Presidente de la Asociación Peruana de Avicultura (APA), explica la situación actual de la industria avícola del...
La pregunta que surge es: ¿tiene las mismas necesidades nutricionales un ave enferma que un ave sana?...
El primer semestre de 2016 en la industria avícola argentina fue claramente negativo. Escribe Adalberto Rossi, periodista agrario y director de Cátedra Avícola....
Desde la época de las cruzadas hasta las dos guerras mundiales, las palomas mensajeras fueron empleadas con fines militares. Hoy en día se usan en competencias, en las cuales las palomas con el entrenamiento adecuado pueden volar hasta 800 km en un...
Granjas avícolas pueden tener problemas de carácter social y legal por los malos olores y proliferación de moscas, de modo que lo más conveniente es encontrar el camino para lograr la resolución de estos problemas. Compostar la gallinaza resulta...
Las cepas clásicas de la enfermedad infecciosa de la bursa o enfermedad de Gumboro pueden causar dos cuadros clínicos muy diferentes. Las cepas variantes provocan cuadros sub-clínicos de inmunodepresión, afectando negativamente los parámetros zootécnicos....
La rotación típica de la población de aves de edades múltiples en las granjas grandes de aves ponedoras permite la trasmisión horizontal de Mycoplasma gallisepticum (MG) de lote a lote por lo que la enfermedad no ha podido ser eliminada....
El virus de la anemia infecciosa aviar causa pérdidas económicas relevantes a la avicultura internacional. CAV se transmite por la vía horizontal y vertical, de madre a progenie. La disminución de peso es más drástica en pollos infectados por la...
La cría de aves de combate, es una actividad pecuaria muy difundida en México y muchos otros países. En esta actividad se requiere la movilización de aves, lo cual podría representar un riesgo de transmisión de enfermedades a la avicultura comercial....
Las salmonelas paratíficas son organismos de amplia distribución en el ambiente y difíciles de controlar. Para reducir los niveles de infección se requiere la participación activa de todos los eslabones de la cadena de producción avícola....
Se debe considerar al bienestar animal como una ciencia y debe ser evaluado de forma objetiva, de acuerdo con las características especie-específicas de cada tipo de ave producción....
Varias investigaciones recientes afirman la importancia de la nutrición en la cría de la codorniz japonesa, tanto en la fase de reproducción, así como en la fase de crecimiento. Todas estas investigaciones fueron presentadas en forma de cartel durante...
La infección latente y la reactivación de la infección en aves de larga vida, aves reproductoras o ponedoras, son fundamentales en la mantención del virus de laringotraqueítis infecciosa en el medio ambiente. Un nuevo entendimiento del sistema inmune...