Ponedoras Comerciales Artículos de Fondo
Existen en el mercado multitud de aditivos que aseguran conseguir reducciones de las emisiones de amoniaco y malos olores durante el almacenamiento de la gallinaza. (Segunda parte de una serie de dos artículos)....
Los olores ofensivos son generados por las aves, sus excrementos y descomposición. La respuesta al olor en los seres humanos varía en relación a la concentración en el aire de las diferentes sustancias olorosas En bajas concentraciones el olfato humano...
Se prevé que en 2016 la producción de pollo permanezca estancada, principalmente a causa de los bajos márgenes económicos que perciben los productores. Mientras tanto la producción española de huevos registra un excedente estructural, según el...
En la década de los años 1970 se empezó a escuchar el término bioseguridad con una definición genérica, bastante sencilla: “Son todas aquellas medidas preventivas que tienen como fin evitar la entrada de agentes infecto contagiosos a un establecimiento...
En Sudamérica donde la enfermedad de Newcastle sigue siendo un tema de preocupación, en Uruguay no se vacunan los parrilleros contra la enfermedad de Newcastle, pero sí las ponedoras y reproductoras. ¿Cuáles son las razones para que Uruguay tenga...
El frío en si mismo no sería tan problemático para las aves adultas pero la humedad que lo acompaña sí podría causar algunos problemas, sobre todo respiratorios....
Vistos los graves daños que la afección puede ocasionar la enfermedad de Newcastle, la mejor política parece ser la vacunación. (Tercera y última parte de una serie de tres artículos)....
Por la gravedad de las pérdidas que ocasiona la enfermedad de Newcastle es considerada una barrera al comercio internacional de los productos avícolas. Pero esta “enfermedad política - económica” tiene diferencias sustanciales en los criterios...
La enfermedad de Newcastle es ocasionada en todos los casos por un Paramyxuvirus de tipo 1 y su presentación clínica tiene algo particular: “lo característico es que no tiene nada característico”. (Primera parte de una serie de tres artículos)...
Actualmente el uso de probióticos para prevenir o paliar los efectos de las disbacteriosis y, concretamente de procesos de enteritis necrótica, está ampliamente avalado por numerosos trabajos científicos. Artículo de Alfred Blanch, España....
Para julio del 2015 la panzootia de Influenza Aviar H5N2 de Alta Patogenicidad ha causado la muerte y/o sacrificio de casi 50 millones de aves en 20 estados de la Unión Americana con cientos de millones de dólares de pérdidas....
La compartimentación es una subpoblación animal mantenida en una o varias explotaciones bajo un mismo sistema de gestión de la bioseguridad y con un estatus sanitario particular respecto de una enfermedad determinada o enfermedades determinadas...
El Grupo TBR de la Universidad de Oviedo (España), reciente ganador del Premio a la Investigación 2015 del Instituto de Estudios del Huevo de España por su trabajo sobre el fraccionamiento de la yema del huevo, habló con Nuria Martínez Herráez,...
La laringotraqueítis infecciosa es un problema cíclico en muchos países y cada vez que se presenta es causa de pérdidas económicas. Sin embargo, no debe ser considerada un problema imposible de resolver....
Se explica cómo los avicultores pueden recurrir a distintas técnicas de manejo para reducir la incidencia de la gota en sus explotaciones. (Segunda parte de una serie de dos artículos). ...