Manejo Ambiental Artículos de Fondo
Un millón de gallinas ponedoras en producción alcanzó en este diciembre la Granja Maehara SA, en Itá, Paraguay. El emprendimiento empezó hace 42 años, en una pequeña finca hortícola en la que los padres y tíos de Víctor Maehara iniciaron la...
La industria avícola mundial se desplazará hasta Atlanta, Georgia, EUA este mes. Allí tendrá lugar la Expo Avícola Internacional (IPE), que se ha celebrado los últimos 63 años. ...
El balance del dióxido de carbono (CO2) se puede usar para determinar los flujos de ventilación diarios promedio en las granjas avícolas, según un estudio publicado hace poco por la Universidad de Valencia, en España. Debido a la variación de la...
Con el crecimiento de las granjas de ponedoras o de engorde de pollos, el estiércol de los animales ya no encuentra más su uso natural como fertilizante en campos circundantes a estas granjas. La producción de biogás es una alternativa eficiente y...
De dónde se obtiene el agua, su temperatura, y el método de desinfección, todos afectan la calidad del agua y por ende la productividad de la parvada, indica el Dr. Mario Penz de Provimi América Latina en Brasil. Esta es la tercera y última parte...
El Dr. Casey W. Ritz del Departamento de Ciencias Avícolas de la Universidad de Georgia aconseja a los avicultores que se preparen de antemano con los materiales y métodos necesarios, con la finalidad de disminuir la tensión y la confusión que puede...
La estrategia clave para el manejo de desechos es la prevención, escribe Chris Wright, Editor de El Sitio Avícola. ...
Métodos de control biológíco, mecánico y químico son de suma importancia para controlar las moscas en las operaciones de gallinas ponedoras. ...
El manejo adecuado de la gallinaza es de suma importancia para controlar las poblaciones de moscas en las casetas de ponedoras comerciales. ...
Las condiciones propicias para la reproducción de la mosca pueden existir a lo largo de todo el año en galpones de gallinas ponedoras. ...
El Dr. Mario Penz Jr y el Dr. D.G. Bruno de Provimi América Latina en Brasil identificaron futuros desafíos para la industria avícola en una presentación realizada este año en el Simposio de Ciencias Avícolas australiano. En esta segunda parte de...
La industria avícola genera grandes volúmenes de pollinaza. Sin embargo, su manejo inadecuado se refleja en un incremento anormal de amoníaco, cambios de pH y elevada formación de microorganismos patógenos. Así lo indicaron Carlos Armando Antillón...
Los investigadores en la Universidad de California (UC) en Riverside comentan que un parásito dañino se puede usar para eliminar otro que es más difícil de manejar en las gallinas y, a la larga, beneficiar a los productores de huevo....
Bajo el concepto de agua virtual, los investigadores de la Unesco determinaron que la producción de una libra de carne de pollo consume 1.876 litros de agua, de acuerdo con Víctor Mendoza Andrade del Ecuador. ...
A principios de noviembre se llevó a cabo la Conferencia Global de Sustentabilidad de Carne Roja en Denver, EUA, con la participación de 300 personas de todo el mundo. Hay muchas lecciones para la industria avícola que salieron de esta conferencia,...