Manejo de Incubadoras Artículos de Fondo
Los operarios de las incubadoras utilizan a menudo el término "cero fisiológico" para referirse a las condiciones de temperatura en el manejo de los huevos en las granjas de reproductoras (incluido el transporte) y las condiciones óptimas de almacenaje...
La situación se presenta sin previo aviso, nacimientos pobres que exhiben pollitos blancuzcos, de dudosa calidad con altos porcentajes de desechos....
SPIDES es el acrónimo de Short Periods of Incubation During Egg Storage (Períodos cortos de incubación durante el almacenamiento del huevo) y consiste en pre incubar los huevos fértiles que se almacenarán más de 5-6 días. (Segunda parte de una...
A veces es necesario almacenar huevos fértiles por períodos más prolongados que los recomendables para no perder su incubabilidad potencial. En estos casos, podemos someter a los huevos fértiles a sucesivos eventos de pre incubación durante el período...
Se ha entendido el impacto de la calidad del pollito que sale de la planta de incubación sobre el desarrollo de la vida productiva del pollo de engorde, siendo el peso a los 7 días y la mortalidad al final de la primera semana....
Existe un "nuevo" concepto de control del damper de ingreso de aire fresco en máquinas incubadoras de carga múltiple con sistema dual de enfriamiento/agua fría y aire. ...
Las avestriuces por lo general no empiezan bien y la tasa de mortalidad es bastante alta. Algunos productores creen que los huevos deben perder aproximadamente 15% del peso original durante la incubación. Pueden requerirse ajustes en la humedad a fin...
Los primeros días de la vida de un pollito recién nacido tienen importancia vital para el desempeño general del pollo de engorde. Cuando los pollitos son sobrecalentados en la planta de incubación, esto puede afectar seriamente su potencial genético....
La recepción de pollita en crianza es una de las etapas cruciales en el arranque de la producción, por tal motivo es importante adoptar sistemas de medición que nos den un panorama de la calidad presente en la pollita, como parte de un programa de...
El embrión en desarrollo utiliza los nutrientes (cáscara, albúmina y yema) que la gallina deposita en el huevo. El nutriente que no es suplido por el huevo es el oxígeno, el cual está influenciado por las propiedades de la cáscara del huevo y por...
El manejo de las reproductoras y de la planta de incubación afectan la mortalidad de pollitos durante la primera semana. ...
Este estudio, centrado en los efectos de la temperatura de incubación, el programa de alimentación de las reproductoras y el manejo de la cama sobre el desarrollo de los folículos plumosos del broiler, puede ayudar a mejorar el bienestar del pollo...
Es importante tener en cuenta que se está trabajando con procesos biológicos, lo que significa que se tiene variabilidad. Como resultado, no todos los huevos fértiles puestos tendrán un embrión en la misma etapa de desarrollo....
La presente evaluación tuvo como objetivo realizar un compilado de la valoración de pollito de un día, proveniente de diferentes regiones de México durante el año 2014. Esto con la finalidad de conocer los principales problemas que presentan las...
En las incubadoras multietapa, es necesario que se produzca una transferencia eficiente de calor metabólico de los embriones que se encuentran al final de la incubación a los que justo empiezan este proceso. Escribe Ángel Salazar, especialista en producción...