ElsitioAvicola.com - Avicultura, Salud Aviar, Bienestar, Enfermedades, Noticias Avícolas, Artículos, Fotos Avícolas

Subscríbase al boletín semanal de ElsitioAvicola

Últimas Noticias

Más de tres millones de muestras para garantizar sanidad animal

18 November 2013

MÉXICO - Con el objetivo de garantizar la sanidad de los productos pecuarios en el país, durante el primer semestre del año el Servicio nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), procesó 3,270,644 muestras de laboratorio de diversas especies pecuarias.

A través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica en Salud Animal del SENASICA, se realizan labores de inspección en el sector pecuario, así como acciones preventivas y de control para disminuir el riesgo de que la producción agropecuaria se vea afectada por plagas y enfermedades, según informa el propio SENASICA.

Durante su participación en el V Foro Internacional Agroalimentario Jalisco (FIAJ) 2013, el director en jefe del SENASICA, Enrique Sánchez Cruz, detalló que de enero a junio de 2013 se recibieron 131,332 resultados de laboratorio dentro de los trabajos de vigilancia epidemiológica pasiva y activa de enfermedades bajo campaña, como brucelosis, tuberculosis, influenza aviar, enfermedad de Aujeszky y rabia paralítica bovina, entre otras.

Señaló que con estas acciones se protegen alrededor de 200 millones de toneladas de alimentos y productos de origen agropecuario que se producen en México.

Al dictar la conferencia magistral “La Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria en México”, Sánchez Cruz convocó a los productores agropecuarios a trabajar intensamente en la sanidad y la inocuidad para dar valor agregado a la producción de alimentos e incrementar la competitividad del campo mexicano.

Aseguró que en México se han dado importantes avances en el tema de inocuidad, prueba de ello es que el 54% de los animales de consumo que se sacrifican, cuentan con certificación Tipo Inspección Federal (TIF) y la meta es alcanzar el 80% al término de la presente administración.

El director en jefe del SENASICA reiteró la misión del órgano desconcentrado de la SAGARPA: combatir plagas y enfermedades que pueden afectar a vegetales y animales de consumo, así como reducir el riesgo de que los alimentos se contaminen en el proceso de producción, empaque, almacenamiento y transporte a los puntos de venta.

Es por ello, agregó, que el Gobierno de la República invita a los productores a participar en la vigilancia epidemiológica e implementen Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación, para la certificación de productos agroalimentarios, a fin de garantizar alimentos sanos e inocuos e incrementar las exportaciones.

Del equipo de redacción de ElSitioAvícola



Averigüe cómo anunciarse con nosotros aquí

Patrocinadores

Aviagen

Socios