ElsitioAvicola.com - Avicultura, Salud Aviar, Bienestar, Enfermedades, Noticias Avícolas, Artículos, Fotos Avícolas

Artículos

Pollinaza: recurso nutricional y amenaza sanitaria

31 May 2011

La industria avícola genera grandes volúmenes de pollinaza. Sin embargo, su manejo inadecuado se refleja en un incremento anormal de amoníaco, cambios de pH y elevada formación de microorganismos patógenos. Así lo indicaron Carlos Armando Antillón Rionda de Sanidad Avícola Integral y Edgar Enrique Tapia López y Rosalía Vigueras Moreno de Diagnósticos Clínicos Veterinarios, durante la XXXVI Convención Anual ANECA, celebrada en Ixtapa- Zihuatanejo, México, en abril de 2011.

Pollinaza: recurso nutricional y amenaza sanitaria

La industria avícola mexicana genera grandes volúmenes de pollinaza, mayormente utilizada como fertilizante y alimento para ganado. Sin embargo, su manejo inadecuado en las granjas se refleja en un incremento anormal en la formación de amoníaco, cambios de pH y elevada formación de microorganismos patógenos que permiten la presencia de enfermedades infectocontagiosas, en detrimento de la productividad y los programas sanitarios de las empresas.

Se propone la adopción de sistemas y programas de manejo enfocados a mejorar la calidad sanitaria de la cama y la pollinaza.

El 63% de la proteína animal que se consume en México es aportada por el huevo y la carne de pollo (UNA, 2009).

Este enorme desarrollo industrial ha sido posible exitosamente en los últimos 50 años, sin embargo, debe señalarse que con numerosas carencias en su planeación estructural que han dado como resultado una elevada concentración de animales en limitadas regiones geográficas, un elevado transporte y consumo en zonas densamente pobladas, la perpetuación de enfermedades enzooticas, mortandades elevadas, bajas productividades, elevados costos de producción, rezagos importantes en su comercialización y en el manejo sanitario del transporte y comercialización de la pollinaza.

En México es muy común el uso industrial de la pollinaza como fertilizante de suelos y alimento para ganado. Anualmente son producidos varias centenas de miles de toneladas, mismas que son transportadas a lo largo y ancho del país, contaminando extensas zonas geográficas con virus, bacterias, hongos, levaduras, insectos y parásitos, lo que representa una amenaza sanitaria que dificulta el control y erradicación de enfermedades.

Definición

En las granjas de pollos de engorda se define a la pollinaza como “el material compuesto de heces, cama, orina, restos de alimento, mucosa intestinal descamada, secreciones glandulares, microorganismos de la biota intestinal, sales minerales, plumas, insectos, pigmentos, trazas de medicamentos, etc”.

Es cada vez mayor la escasez de cama en los grandes centros avícolas del país, lo que influye en su acaparamiento y eleva los costos de producción. Entre los tipos de cama utilizados tenemos la cascarilla de arroz, viruta o aserrín, paja molida de trigo, avena o sorgo, cascarilla de grano de café, papel en tiras o pliegos, etc., o bien casetas sin cama. Cabe mencionar que la mayoría de los materiales usados en México no son buenos absorbentes, tampoco liberan fácilmente la humedad, su precio se ha elevado y ya no se consiguen fácilmente.

Cuadro 1. Pollinaza: valor nutritivo en base seca
Proteína Bruta 31.3%
Proteína Verdadera 26.7%
Proteína Digestible 23.3%
Perfil Aminoácidos:
  • Arginina
  • 0.430%
  • Lisina
  • 0.400%
  • Metionina
  • 0.129%
  • Met + Cis
  • 0.270%
  • Triptofano
  • 0.529%
  • Treonina
  • 0.349%
  • Histidina
  • 0.200%
  • Leucina
  • 0.649%
  • Isoleucina
  • 0.360%
  • Fenil alanina
  • 0.490%
  • Fena + Tirosina
  • 0.750%
  • Gli + Serina
  • 2.000%
  • Valina
  • 0.500%
    Fibra Cruda 19.0%
    Grasa Cruda 2.0%
    Cenizas 15.0%
    Calcio 2.5%
    Fósforo Total 1.6%
    Fósforo Disponible 1.0%
    Hierro 451 ppm
    Cobre 225 ppm
    Zinc 235 ppm

    *Comunicación personal F.J. Delgado, 2009

    Biota intestinal

    Antes de la eclosión el aparato digestivo del pollito normalmente no está colonizado por microorganismos; a partir del nacimiento es cuando un número significativo de bacterias del medio ambiente (reproductoras/incubadora/granjas de pollo), invaden su tracto gastrointestinal hasta conformar mil millones de microorganismos viables por gramo de cama al termino de la crianza (Castillo, 2002).

    La microflora inicial del buche o molleja se compone de numerosos microorganismos aerobios o anaerobios facultativos como lactobacilos, estreptococos y enterobacterias.

    Conforme pasan los días, entre las secreciones gástricas, el peristaltismo intestinal, el tiempo corto de retención del bolo intestinal en el duodeno y yeyuno, la barrera mucosa del intestino y numerosos lactobacilos, irán conformando un equilibrio microbiano intestinal denominado exclusión competitiva.

    Estas bacterias benéficas mantienen baja la presencia de bacterias patógenas, algunas de ellas resistentes a múltiples antibióticos (Alltech, 2010), sin embargo, numerosos factores sanitarios, de manejo y tensión favorecen la proliferación de gérmenes patógenos como Escherichia coli enterotoxigénica (ECEE), Salmonella spp, Campylobacter jejuni, Clostridium spp, Staphylococcus aureus, etc., rompiendo el equilibrio, causando enfermedad y posterior contaminación de la cama y las canales para consumo humano (Saif, et al., 2003).

    Volúmenes estimados

    Se estiman volúmenes 200 a 300 g de materia seca por Kg de alimento, o 700 a 800 g de materia seca por pollo producido, o bien, 550 g de materia seca por Kg de pollo y finalmente 9.6 ton de materia seca por cada 1000 Kg de carne (García, 2008), este último dato representaría un estimado de 1.2 millones de toneladas producidas anualmente por 1,461 millones de pollos (UNA, 2008).

    Usos industriales

    Se usa mayormente como fertilizante de suelos y alimento para ganado (National Academy of Sciences, 1983) y la demanda es variable de acuerdo a la estación del año. Es mayor en la temporada de estiaje por la escasez de pastos y por su uso como abono en la preparación de terrenos para cultivo. Su demanda disminuye en la época de lluvias. Finalmente tiene un uso muy limitado en la preparación de compostas.

    Presencia de nutrientes

    La gallina doméstica no es un animal muy eficiente en la digestión y asimilación de algunos nutrientes ingeridos, por ejemplo, el 30% del nitrógeno procedente de la proteína y entre el 40 y 50% del calcio, fósforo y potasio se acumulan finalmente en las heces.

    Esto hace que su valor nutricional en base seca convierta a la pollinaza en un valioso ingrediente para la alimentación de ganado (Bolan, et al., 2010; Garcia, et al., 2008). (Cuadro 1).

    Fallas de manejo de la pollinaza

    Amoníaco

    La volatilización del amoníaco en la pollinaza ha sido atribuida a la acción microbiana sobre los compuestos nitrogenados, principalmente el ácido úrico excretado por la orina. El pH de la cama tiene un papel importante en la volatilización del amoníaco; es ligeramente baja en pH neutro o ligeramente ácido, en tanto que en un pH alcalino se eleva considerablemente la formación de amoníaco por la presencia de la enzima uricasa, que cataliza la ruptura del ácido úrico.

    El amoníaco tiende a elevarse considerablemente en casetas con cama acumulada, deprime la ganancia de peso, altera el estado de salud de las aves (Cuadro 2) y produce dermatitis por contacto elevando los decomisos en los rastros.

     

    Cuadro 2. Amoniaco: efecto continuo y
    estado de salud de las aves
    ppm Efecto clínico – patológico
    20 Disminuye la actividad y función del epitelio ciliado de la tráquea. Incrementa la susceptibilidad a problemas respiratorios.
    Agrava las reacciones posvacunales.
    50 Querato-conjuntivitis ulcerativa.
    Menor ganancia de peso (120 g).
    100 Afecta directamente la función respiratoria.
    Se pierden 250 g de peso.
    Incremento en la mortandad.
    200 Pérdida de peso de 450 g.
    Aumento significativo de la mortandad.
    500 Dosis letal

    MacTerzich, 1999

    Presencia de productos químico-terapéuticos

    Pueden encontrarse residuos de antibióticos, furanos, arsenicales, desinfectantes, coccidiostatos y otros más (National Academy of Sciences, 1983).

    Presencia de minerales

    Es común encontrar cobre, calcio, fósforo, sodio, potasio, magnesio, manganeso, fierro, zinc y ocasionalmente cadmio y arsénico, con la consiguiente contaminación de mantos freáticos, reservorios de aguas superficiales y suelos (Garcia, et al., 2008).

    Comercialización y transporte

    En México todavía se acostumbra la comercialización del pollo vivo a pie de granja, viajando a grandes distancias para ser procesado y consumido de inmediato.

    También se cuenta con una comercialización a base de rastros regionales en donde se procesa y enfrían en hielo las canales para ser enviadas a las grandes cadenas de supermercados. Durante el trayecto, el hielo se derrite y es común observar escurrimientos de los camiones a lo largo de las carreteras.

    La pollinaza se comercializa a pie de granja o bien en grandes depósitos a los que concurren los compradores para transportarla a los centros de consumo. Así tenemos que entre la pollinaza, el pollo vivo y el refrigerado existe una elevada diseminación de excretas y líquidos que contaminan las carreteras, permitiendo la diseminación y perpetuación de enfermedades infecto-contagiosas (Cuadro 3).

    El problema es tan preocupante que a la fecha ninguna de las enfermedades importantes de las aves ha sido erradicada, sino que tienden a acumularse y presentarse en forma de síndrome.

    En cuanto a las enfermedades virales encontramos una amplia gama de agentes que se distinguen por afectar el aparato respiratorio. Otros virus que afectan el sistema inmunocompetente.

    Finalmente un tercer grupo que afecta a los aparatos reproductor, nervioso y locomotor.

    Cuadro 3. Persistencia de algunos
    microorganismos patógenos
    en la pollinaza y medio ambiente
    Agente Tiempo de persistencia
    BI 12 días en la primavera y 56 días en invierno.
    IA Pollinaza 7 días (20°C); 35 días (4°C);
    105 días en invierno.
    LT 10 – 100 días (13 – 23°C).
    IBF Altamente resistente en la pollinaza.
    Anemia Infecciosa Cadáveres infectados (95°C x 35 minutos).
    Viruela Costras secas sobrevive varios meses o años.
    EA Sobrevive fácilmente en la pollinaza.
    Enfermedad de Marek Pollinaza, caspa y plumas (4 – 8 meses)
    a temperatura ambiente.
    Micoplasmosis 10 a 21 días en la cama seca a 20%C.
    S. Gallinarum 11 días en las heces.
    S. Enteritidis 1 ½ años en la pollinaza.
    E. coli 1 – 2 días (37°C).
    Pasteurella 15 – 100 días en pollinaza (pH 7.0).
    Coriza 4 horas a temperatura ambiente húmeda.
    Staphylococcus Altamente resistentes al calor y desinfectantes.
    Erysipelothrix Muy resistente.
    Aspergillus Muy resistente.
    Cryptospotidium Muy resistente.
    Coccidias Muy resistente.

    Saif, et al., 2003

    Control

    Por el momento no existen tecnologías que puedan ser económica y ambientalmente factibles en gran escala para el control del amoníaco, del pH y el desarrollo de microorganismos patógenos.

    Sin embargo, ya se cuenta con un pequeño arsenal de productos y sistemas de manejo que manejados adecuadamente contribuyen al control sanitario de la pollinaza en beneficio de la productividad animal y la calidad sanitaria de la carne y huevo.

    Durante muchos años los antibióticos y productos químicos suministrados en forma terapéutica y promotora del crecimiento y producción fueron los únicos que mantuvieron bajas las tasas de microorganismos patógenos.

    En forma paralela se han utilizado productos que absorben la humedad de la cama o suprimen la formación de amoníaco como el sulfato ferroso, ácido bórico, ácido fosfórico, cal hidratada, bentonita, fosfato monocálcico y otros.

    Posteriormente apareció una nueva generación de productos como los probióticos, prebióticos, simbióticos, nutracéuticos, ácidos orgánicos, equipos para medición de amoníaco y pH, que utilizados en una forma racional pueden contribuir al mejoramiento en el manejo sanitario de la pollinaza.

    En los países avanzados tecnológicamente, las asociaciones de consumidores han venido ejerciendo presión a las autoridades sanitarias para que implementen normas de trazabilidad de los productos que van para consumo humano.

    Es de esperar que en cierto plazo se ejerza el mismo tipo de presión hacia los productores nacionales y por ello se hace énfasis en que vayan integrando a su personal en programas de capacitación sobre el control sanitario de la cama y pollinaza, que abarque granjas de progenitoras, reproductoras, pollo de engorda y plantas de procesamiento.

    Estos programas si bien requieren de gastos adicionales, generalmente son redituables porque inciden directamente en una mejora en los índices de productividad, lo mismo que en la calidad sanitaria del producto que llega a la mesa del consumidor.

    Referencias

    1 - Alltech México. Flash Técnico. Persistencia de bacterias multirresistentes a antibióticos en pollinaza almacenada. Junio 16, 2010.
    2 - Bolan, N. S., Szogi, A. A., Chuasavathi, B., Seshadri, M. J., Rothrock Jr., M. J. y Panneerselvam, P. Uses and management of poultry litter. World´s Poultry Science Journal 66 (4): 673 - 698, 2010.
    3 - Castillo, M. A. Algunas consideraciones y alternativas en la reutilización de la cama en las operaciones avícolas. Tecnología Avipecuaria en Latinoamérica. Año 15, No. 178: 46 – 50, 2002.
    4 - Charles, N. M. Análisis estadístico de los casos presentados al Departamento de Producción Animal: Aves durante los años de 1972 - 1975. Tesis Profesional FMVZ, UNAM, 1977.
    5 - Cortes, M. E. Contribución al estudio estadístico de la frecuencia relativa de las enfermedades entre sí en el Valle de México.Tesis Profesional ENMVZ, UNAM, 1963.
    6 - García, Y., Lon, W. E. y A. Ortíz. Efecto de los residuales avícolas en el ambiente. Los Avicultores y su Entorno. Año 10: 40 – 50, 2008.
    7 - López, C. C. Análisis estadístico de los casos clínicos presentados al Departamento de Producción Animal: Aves, durante los años de 1968 a 1971. Tesis Profesional FMVZ, UNAM, Tesis, Profesional, 1977.
    8 - MacTerzich. Poultry house litter management in the U.S. Memorias XXIV Convención Anual ANECA. páginas 362 -371, 1999. 9 - Mosqueda, T. A. Análisis y perspectivas de la patología aviar en México. VII Ciclo Intl. Conf. Avicultura. ENA Colegio de Postgraduados, páginas 7 - 20, 1984.
    10 - National Academy of Sciences. Underutilized Resources as Animal Feedstuffs. Committee on Animal Nutrition. Board on Agriculture. National Research Council. Animal Wastes, páginas 121 – 177, 1983.
    11- Saif, Y. M. eds. Diseases of Poultry. Viral and Bacterial Diseases. Blackwell Publishing Company, 11th edition, 2003.
    12 - Soto, P. E. Panorama actual de las enfermedades respiratorias en México. IV Curso Actualización Avimex, páginas 20 - 31, 1992.
    13 - Unión Nacional de Avicultores. México. Boletín, 2008.
    14 - Vázquez, D., Alvarado, C., Méndez, G., Morales, A., Sarfati, D., Lozano, B., Rico, M., García, G. J., Soto, P. E. Frecuencia en el diagnóstico de las enfermedades aviares en el Laboratorio de Diagnósticos Clínicos Veterinarios durante los dos últimos años. XVII Convención Anual ANECA, 2002.

    Mayo 2011

    Compártelo

    Vitrina de la Industria

    Patrocinadores

    Socios